UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Inundaciones: El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado pedirá al gobierno la urgente reactivación de las obras hídricas paralizadas

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2025

Las tormentas intensas registradas este fin de semana provocaron un agravamiento de las inundaciones registradas en las regiones oeste y centro de la provincia de Buenos Aires.

En ese marco, este domingo se reunieron los integrantes del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado para intentar coordinar acciones en el marco de la emergencia hídrica presente en territorio bonaerense.

El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado, conformado por representantes de Coninagro, Sociedad Rural (SRA), Carbap y la Unión Industrial (UIA), se reunió de manera virtual para coordinar acciones orientadas a reclamar la reactivación inmediata de las obras del Plan Maestro del Salado, que se encuentran paralizadas en el denominado tramo IV.2, que se ubica entre la localidad de Ernestina, partido de 25 de Mayo, y el puente de la ruta nacional 205, entre Roque Pérez y Lobos.

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

Los reclamos estarán destinados al gobierno nacional, responsable de los contratos de obra correspondientes en ese tramo del Salado, por medio de notas o pedidos de audiencias con el ministro de Economía, Luis Caputo, el Secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone, y el Subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia.

Alberto Larrañaga, presidente del Consejo y representante de Carbap, junto a Soledad Diez de Tejada (SRA), Georges Breitchmitt (Coninagro) y Aldo Espósito (UIA), también decidieron iniciar una recorrida por las distintas localidades afectadas por inundaciones para mantener reuniones informativas de carácter abierto con integrantes de las comunidades locales.

Luego del relevamiento, se elevará un pedido a la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires para solicitar la atención inmediata de aquellos distritos que atraviesan situaciones más acuciantes.

Etiquetas: cuenca saladoinundacionesinundaciones buenos airesplan maestro del salado
Compartir285Tweet178EnviarEnviarCompartir50
Publicación anterior

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

Siguiente publicación

Las tormentas trajeron lluvias que provocaron desastres y agravaron la situación de las zonas inundadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jose Crotto says:
    3 meses hace

    el Consejo Asesor ha perdido 15 años sin hacer nada coherente. Por su miopía o ignorancia ha permitido que Hidráulica provincial malgastara Cientos de millones de dólares en mover tierra que Halcrow no pedía. Con esa plata podrían haber hecho todos los canales que faltan en el oeste y haber sacado por un canal un 25% MÄS de agua de los arroyos que vienen del sur. Hicieron todo mal y ahora el agua no se va. Como hace siempre Larrañaga inventaran culpables y por supuesto el Presidente está en primer lugar.. hasta un ciego se da cuenta que haber hecho el tramo Ernestina/ Roque Perez no cambia para nada la situación.

Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .