Las tormentas intensas registradas este fin de semana provocaron un agravamiento de las inundaciones registradas en las regiones oeste y centro de la provincia de Buenos Aires.
En ese marco, este domingo se reunieron los integrantes del Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado para intentar coordinar acciones en el marco de la emergencia hídrica presente en territorio bonaerense.
El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado, conformado por representantes de Coninagro, Sociedad Rural (SRA), Carbap y la Unión Industrial (UIA), se reunió de manera virtual para coordinar acciones orientadas a reclamar la reactivación inmediata de las obras del Plan Maestro del Salado, que se encuentran paralizadas en el denominado tramo IV.2, que se ubica entre la localidad de Ernestina, partido de 25 de Mayo, y el puente de la ruta nacional 205, entre Roque Pérez y Lobos.
Los reclamos estarán destinados al gobierno nacional, responsable de los contratos de obra correspondientes en ese tramo del Salado, por medio de notas o pedidos de audiencias con el ministro de Economía, Luis Caputo, el Secretario de Coordinación de Infraestructura, Martín Maccarone, y el Subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia.
Alberto Larrañaga, presidente del Consejo y representante de Carbap, junto a Soledad Diez de Tejada (SRA), Georges Breitchmitt (Coninagro) y Aldo Espósito (UIA), también decidieron iniciar una recorrida por las distintas localidades afectadas por inundaciones para mantener reuniones informativas de carácter abierto con integrantes de las comunidades locales.
Luego del relevamiento, se elevará un pedido a la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires para solicitar la atención inmediata de aquellos distritos que atraviesan situaciones más acuciantes.
el Consejo Asesor ha perdido 15 años sin hacer nada coherente. Por su miopía o ignorancia ha permitido que Hidráulica provincial malgastara Cientos de millones de dólares en mover tierra que Halcrow no pedía. Con esa plata podrían haber hecho todos los canales que faltan en el oeste y haber sacado por un canal un 25% MÄS de agua de los arroyos que vienen del sur. Hicieron todo mal y ahora el agua no se va. Como hace siempre Larrañaga inventaran culpables y por supuesto el Presidente está en primer lugar.. hasta un ciego se da cuenta que haber hecho el tramo Ernestina/ Roque Perez no cambia para nada la situación.