UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Intervención ya te siento: Se derrumba el precio de la Soja Noviembre 2022 ante la expectativa de que se extienda el “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2022

La semana pasada, con la “avalancha” de ventas de poroto promovidas por el “dólar soja”, el precio del contrato Soja Rosario Septiembre 2022 del Matba Rofex se derrumbó.

Esta semana le tocó el turno al contrato Soja Rosario Noviembre 2022, el cual está registrando un atraso enorme respecto de la suba “bestial” de la posición melliza en el mercado de referencia de EE.UU. (CME Group).

Hoy el contrato Soja Rosario Noviembre 2022 terminó en un valor promedio de 382,0 u$s/tonelada, una cifra apenas un dólar superior al cierre del viernes pasado, mientras que en ese mismo lapso la Soja CME Noviembre 2022 ganó 27,9 u$s/tonelada para finalizar hoy lunes en 546,8 u$s/tonelada.

¿Las causas de semejante desajuste? Muchos operadores dan por hecho que el gobierno, cuya gestión está en manos del ministro de Economía Sergio Massa, extenderá al menos hasta fines de presente año el mecanismo del “dólar soja” ante la posibilidad de que las ventas de la oleaginosa se interrumpan de manera abrupta a partir del próximo 1 de octubre (fecha de expiración del tipo de cambio especial para el sector).

Bichos de Campo ya había alertado el viernes pasado que la metodología del “dólar soja”, una devaluación sectorial por tiempo limitado, había comenzado a afectar las cotizaciones del contrato de Soja Noviembre 2022. Pero ese fenómeno –entonces incipiente– se potenció hoy lunes.

De hecho, en la última semana la Soja Rosario Noviembre 2022 perdió un 0,4% de su valor, mientras que el contrato equivalente del CME Group subió un 6,4%. Gran diferencia.

El comportamiento de los futuros de soja en el Matba Rofex no solamente colisiona contra la dinámica del mercado internacional, sino también contra la coyuntura regional, dado que, ante la consolidación de una fase “Niña” durante el período estival, la cosecha de soja de primera prevista en la Argentina está lejos de estar asegurada.

Eso implica, en los hechos, que la distorsión implementada por el régimen del “dólar soja” se transformó en los hechos en una intervención del mercado de la oleaginosa al alterar el sistema de formación de precios del producto.

 

Devaluación por tiempo limitado: Argentina acaba de desbloquear un nuevo nivel de delirio económico

Etiquetas: dolar sojaintervención sojasoja 2022soja argentinasoja noviembre 2022soybean argentina
Compartir90Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Bingo: Un “explosivo” informe del USDA hizo volar los precios de la soja y el maíz en EE.UU.

Siguiente publicación

En Voz Alta: La Federación de Acopiadores pidió extender el “dólar soja” hasta el 31 de octubre para evitar que siga cayendo su precio

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .