Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Internacionalización: La argentina San Miguel inauguró en Uruguay una planta procesadora de limones para consolidarse como compañía global

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2024

San Miguel, compañía argentina dedicada a la producción y exportación de ingredientes derivados del limón, instaló una nueva planta procesadora en Paysandú, Uruguay, con una inversión total de 33 millones de dólares.

La planta está dedicada a elaborar aceite esencial, jugo concentrado y cáscara deshidratada de limón, productos que se utilizan como materia prima para producir bebidas, sabores y fragancias.

Si bien en una primera etapa la planta tiene una capacidad de procesamiento de de 60.000 toneladas de limón, la compañía aspira a incrementarla hasta las 100.000 toneladas en los próximos tres años.

Este jueves la fábrica fue inaugurada en el marco de un acto oficial encabezado por el presidente Luis Lacalle Pou, quien destacó que “para arriesgar una planta de tantos años, el país tiene que generar confianza”.

“La confianza es como una ruta que uno va construyendo con sus actos. Cuando tenés esa ruta construida, podés mirar para adelante y eso genera esperanza”, añadió.

Además de la fábrica, la empresa ya invirtió más de 40 millones de dólares en montar establecimientos citrícolas que operarán como abastecedores de materia prima de la nueva fábrica.

San Miguel es la principal productora y exportadora de derivados de limón con valor agregado del hemisferio sur y acapara el 16% de la molienda global del cítrico.

La compañía, con la inauguración realizada en Uruguay y la construcción de nuevas plantas productoras en Sudáfrica, tiene como objetivo ampliar su participación en el negocio global de derivados de limones.

Con las nuevas instalaciones en curso, la capacidad total de molienda crecerá 60% respecto de las aproximadamente 300.000 toneladas anuales de capacidad que hoy tiene en Famaillá, Tucumán.

Así el grupo citrícola espera consolidarse –en el marco de un proceso de internacionalización– como una compañía de carácter global, un aspecto central para independizarse de las condiciones presentes en el país de origen.

El último balance presentado por San Miguel ante la Comisión Nacional de Valores de la Argentina (CNV) indica que la empresa en febrero de 2024, con el objetivo de instrumentar una capitalización patrimonial, recibió por parte de las sudafricanas Dondolo Family Enterprises y African Pioneer Beverages un préstamo por 11,3 millones de dólares, que se sumó a otro de 44 millones aportado por el grupo de control argentino integrado por las familias Otero Monsegur y Miguens.

¿Quién es San Miguel? La principal productora y exportadora de limón de Argentina que está remodelando su negocio para focalizarse en la industrialización

Etiquetas: African Pioneer BeveragescitricosDondolo Family EnterprisesOtero Monsegur Miguenssan miguelsan miguel limonessan miguel sudfaricasan miguel uruguay
Compartir908Tweet567EnviarEnviarCompartir159
Publicación anterior

Spiroplasma: Con el avance de la cosecha de los planteos tardíos se juega el resultado final de la campaña argentina de maíz

Siguiente publicación

¿Señales de impaciencia? Soledad Aramendi se opuso al kirchnerismo, se ilusionó con Javier Milei, pero a seis meses del inicio de su gestión cree que todo avanza “en cámara lenta”

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Los limones no se acomodan solos: Las cuatro citrícolas que mantienen una deuda millonaria con la Obispo Colombres pidieron ayuda de Nación para no pagar

por Sofia Selasco
28 marzo, 2025
Actualidad

De la finca a la industria sin escalas: El agrónomo Juan Martín Guerineau explica cómo se trabaja en la citrícola San Miguel, una de las principales empresas limoneras de Tucumán

por Lucas Torsiglieri
25 marzo, 2025
Actualidad

Cuatro citrícolas mantienen hace 10 años una deuda de casi 7 mil millones de pesos con la Estación Experimental Obispo Colombres: El caso ya llegó a la Corte Suprema de Tucumán

por Sofia Selasco
7 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .