Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Interesado en aprender más sobre agroecología? Llega la quinta edición del curso formativo del INTA sobre este manejo

Bichos de campo por Bichos de campo
13 febrero, 2023

Si todavía tenés algún hueco libre en la agenda, el próximo jueves 16 de febrero inicia la quinta edición del MOOC Agroecología 2023, un curso virtual y gratuito desarrollado por el INTA que impulsa un renovado enfoque interdisciplinario desde las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

Creado en 2019 en medio de las crecientes críticas contra la agricultura convencional de insumos, esta asignatura ya probó ser de interés y acumula más de 110.000 participantes en sus últimas cuatro ediciones. Este año el curso durará seis semanas y podrá realizarse enteramente por la plataforma Campus del INTA Procadis, el área de capacitaciones a distancia de esa institución.

“El MOOC es una propuesta de formación que combina las contribuciones teóricas elaboradas por los especialistas, el conocimiento construido a partir de las experiencias de los estudiantes y el intercambio colectivo Desde la propuesta didáctica, se apuesta a la circulación horizontal de saberes para generar una comunidad de aprendizaje que incrementa, problematiza y enriquece el acervo de conocimientos sobre el tema”, señaló Ana Sonsino, gerenta de formación y capacitación del INTA.

Por su parte, Rodrigo Tizón, coordinador de la Red de Agroecología (Redae) del INTA, destacó que se trata de “un curso con una propuesta muy flexible, con algunas actividades asincrónicas y dos posibilidades de certificación”.

Explicó además que hay dos caminos para completar el curso: la certificación o la inmersión. Para lograr la certificación como participante, se debe contar con el 50 % de los trabajos y las propuestas aprobadas, mientras que el camino de inmersión propone un trabajo de entrevistas o relatos que se deben entregar al final de la cursada”, indicó.

A pesar de ser una propuesta virtual, el MOOC ofrecerá actividades sincrónicas con entrevistas en vivo a referentes, productores y académicos todas las semanas, para analizar a fondo la evolución de su trabajo, la transición de sistemas convencionales agroecológicos y su escalamiento.

También se organizarán encuentros en vivo en la plataforma para responder preguntas y se incentivará al intercambio y debate sobre diversas temáticas tales como el surgimiento de la agroecología, diferentes acercamientos e implementaciones prácticas. Además, se hablará sobre estudio y diseño de sistemas hortícolas de base agroecológica, la implementación de la agroforestería y en ganadería.

“El cemento no se come”, define Beatriz Giobellina, al advertir que las ciudades están creciendo de mal modo, sin planificación territorial, y ponen en peligro la sustentabilidad

La asignatura está organizada en cinco unidades que se habilitarán progresivamente a lo largo de seis semanas. Cada semana se ofrecerán actividades individuales, colectivas y de inmersión, lo que permitirá a los participantes apropiarse del contenido y probar su comprensión.

La inscripción es virtual y se encuentra abierta sin límite de cupo.

Etiquetas: agriculturaagricultura convencionalagroecologíacagsa concursocursadacursocurso virtualinscripcioninsumosintamanejo agroecologicoreconversion
Compartir1113Tweet696EnviarEnviarCompartir195
Publicación anterior

Manuel Goncalves se pasó la vida en busca del higo perfecto: Y ahora que lo logró, se lo sacan de las manos

Siguiente publicación

Desde Entre Ríos los tamberos advierten que la lechería está en “crisis terminal” y denunciaron la insólita distorsión de precios en la cadena

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Hablemos Francos: El jefe de Gabinete reconoció que la reducción de impuestos al agro “será en los próximos años” y habló de la reestructuración de INTA

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve el INTA? Para corregir preconceptos de Sturzenegger, el INTA de Córdoba sacó a relucir 150 convenios con el sector privado y puso cuatro ejemplos concretos

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .