UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

INTA y FADIA lanzaron un ciclo de capacitaciones para ingenieros agrónomos en materia de fitosanitarios: Buscan alcanzar a más de 26 mil profesionales de todo el país

Bichos de campo por Bichos de campo
3 mayo, 2022

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Federación Argentina de la Ingeniería Agronómica (FADIA) lanzaron un Programa Nacional de Actualización Profesional para Ingenieros Agrónomos, con el objetivo de realiza un ciclo de capacitaciones en materia de fitosanitarios. El convenio firmado entre las dos instituciones incluye distintos ejes temáticos  y tiene por objetivo potenciar y fortalecer las capacidades de más de 26.000 profesionales de todo el país.

“Es de carácter estratégico la profesionalización del manejo de los fitosanitarios, así como la permanente actualización de los colegas del medio. Esto permite la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas y en particular las buenas prácticas en el manejo de los fitosanitarios, basadas en el conocimiento y en la responsabilidad profesional”, señaló Jorgelina Montoya, coordinadora del Proyecto de Gestión Sostenible de Fitosanitarios del INTA.

Por su parte Fanny Martens, agrónoma y coordinadora de la Plataforma de Gestión Integral de Fitosanitarios del INTA, destacó que el programa “permite encontrarnos y construir una comunidad de trabajo con las asociaciones profesionales que nuclean a los ingenieros agrónomos, en una temática que permite un abordaje integral en distintas regiones y sistemas productivos”.

Los principales ejes de trabajo serán las nuevas tecnologías de aplicación y las buenas prácticas de manejo, producción y uso de fitosanitarios.

Algunos de los puntos que se abordarán serán las buenas prácticas en producciones citrícolas y hortícolas, residuos de fitosanitarios en frutas y hortalizas y sus derivados industrializados, agricultura de precisión, control de deriva, camas biológicas, resistencia a malezas, el comportamiento ambiental de los herbicidas y los efectos de los fitosanitarios sobre la biodiversidad y los ecosistemas, entre otros.

“La sociedad exige consumir alimentos inocuos, producir alimentos, fibras, energía cuidando los recursos naturales y el ambiente y ese desafió también lo tiene nuestra profesión, que posee los conocimientos necesarios para llevarlo a la práctica”, afirmó Octavio Pérez Pardo, presidente de FADIA.

“Nuestra Federación en acuerdo con el INTA desea que nuestros profesionales dispongan de una actualización profesional de excelencia para tomar las mejores decisiones técnicas”, agregó Pardo.

Novedad total: Argentina diseñó su propia norma IRAM para la construcción de camas biológicas destinadas a degradar fitosanitarios

Las capacitaciones se extenderán hasta el mes de septiembre. Toda la información acerca de los módulos puede solicitarse en [email protected]

Etiquetas: agronomíaBuenas prácticas agropecuariasbuenas practicas de manejocapacitacionesFADIAfitosanitariosingenieros agrónomosinta
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Comienza a revertirse la tendencia alcista: Los precios de la carne vacuna exportada iniciaron su descenso en dos importantes mercados

Siguiente publicación

Avanza la robotización agrícola: Se populariza el uso de sensores para realizar aplicaciones selectivas en pulverizadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Esquivando las preguntas por el INTA, Nicolás Bronzovich visitó la Exposición de Palermo y firmó un convenio de cooperación técnica con Angus

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Cargar más
Destacados

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

23 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Filipinas se suma a las naciones asiáticas que se comprometen a comprar más productos agroindustriales de EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .