Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Insólito: Una resolución judicial dejó en evidencia que el gobierno paga a las fábricas etanoleras un precio 27% inferior al correspondiente

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2020

Una resolución judicial dejó en evidencia que el Estado nacional abona a las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz un precio 27% inferior al correspondiente por el biocombustible destinado a la mezcla obligatoria con nafta, el cual, según la legislación vigente, debería ser del 12%.

El gobierno de Mauricio Macri pesificó el factor “amortizaciones” en el fórmula de cálculo del precio del bioetanol con el propósito de reducir el valor del mismo, al tiempo que la administración de Alberto Fernández este año directamente intervino el precio para congelarlo en un contexto de aceleración inflacionaria.

Cansados de reclamar que se aplique la normativa vigente, los directivos de la empresa cordobesa Bioetanol Río Cuarto (Bio4) presentaron un amparo para lograr que el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, dicte una medida cautelar orientada a que el Estado nacional pague el precio en función de la modalidad del cálculo establecido en la legislación vigente.

Así es como desde fines de noviembre pasado Bio4 recibe 44,9 pesos por cada litro entregado a las compañías petroleras refinadoras, mientras que el resto de las empresas del sector obtiene apenas 32,7 $/litro.

“En la medida cautelar el valor lo fijó la Secretaría de Energía, por lo que están admitiendo que ese debería ser el precio y no los 32,8 $/litro vigentes en la actualidad”, dijo hoy a Bichos de Campo Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz. “El resto de las plantas industriales están en crisis porque con los valores actuales pierden 7 a 8 pesos por cada litro comercializado”, añadió.

Otras industrias elaboradoras de etanol de maíz también recurrieron a la justicia para intentar seguir los pasos de Bio4. En ese sentido, la puntana Diaser tiene ya una cautelar a favor y la semana que viene debería comenzar a comercializar etanol con el precio actualizado.

“Si estuviese vigente la última fórmula de precio del bioetanol de maíz (disposición 87/18 del Ministerio de Energía y Minería), con actualización de las amortizaciones incluida, el precio debería ser de 48,3 $/litro”, expresó Adam.

Aún con el ajuste del precio dispuesto por la justicia, la relación de precios entre el bioetanol respecto del maíz Rosario disponible es la más desfavorable desde que a fines de 2012, cuando comenzó a regir el corte obligatorio de bioetanol con nafta.

“La industria en su conjunto hizo una propuesta a la Secretaría de Energía y al ministro de Economía, Martín Guzmán, proponiendo una salida de la crisis mediante un acuerdo con todo el sector, que contemplaba una normalización progresiva del precio, pero nunca obtuvimos una respuesta del ministro ni una convocatoria al diálogo”, afirmó Adam.

Las industrias elaboradoras de etanol entienden que el sector debería ser contemplado como estratégico para que la Argentina pueda cumplir con el programa de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero –según lo comprometido en el Acuerdo de París–, además de valorizar el aporte de contenido de octanos del bioetanol a las naftas, que permite sustituir aditivos importados que tienen efectos cancerígenos.

Etiquetas: Bio4camara bioetanol maizdiaseretanol argentinaetanol maizethanol argentinaPatrick Adamprecio etanol
Compartir23Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El juez Lorenzini debe decidir sobre otra venta de Vicentin: Emulgrain, una fábrica de lecitina, le aportaría 1 millón de dólares

Siguiente publicación

El Ministerio de Trabajo convocó a aceiteros e industrias para intentar resolver el conflito que paralizó la comercialización de granos en plena cosecha fina

Noticias relacionadas

Actualidad

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

por Bichos de campo
5 diciembre, 2024
Valor soja

Gigante imbatible: Brasil proyecta llegar a producir casi 200 millones de toneladas de soja en la próxima década

por Valor Soja
2 noviembre, 2024
Valor soja

Gran noticia para el bioetanol argentino: Con el arbitraje de precios el negocio consolida su sostenibilidad económica

por Valor Soja
23 octubre, 2024
Actualidad

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

por Bichos de campo
14 octubre, 2024
Cargar más
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

13 mayo, 2025
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .