Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Insolito: Se vieron obligados a emitir un instructivo sobre el complejo mecanismo del BCRA para tentar a los productores a vender rápido su soja

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2022

Luego de informar que esta semana hubo “una decena de operaciones de pequeños chacareros, todas en una misma entidad cooperativa” (no hace falta  mucha imaginación para pensar en el dirigente kirchnerista Pedro Peretti acercándose a las ventanillas del Banco Crediccop, que preside el diputado K Carlos Heller), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió hoy al difundir un instructivo para que los productores que tengan soja en su poder puedan venderla a mejor precio, para así impulsar la liquidación de divisas.

El nuevo esquema de venta diseñado por el BCRA para tentar a los productores a vender sus granos almacenados permite comprar dólar ahorro con el 30% de los pesos obtenidos por esas ventas, mientras que el 70% restante se puede depositar en una cuenta que ajusta diariamente igual que la cotización del dólar.

Pero el mecanismo es tan complejo para la gente de campo que la autoridad monetaria pidió a las entidades de la comercialización agrícola (los corredores, los acopiadores y el Matba-Rofex) que elaboraran una suerte de instructivo para operar con la resolución A7556 de ese organismo. Como buen manual, responde las “preguntas frecuentes”:

PreguntasFrecuentas_BCRA_A7556

 

Respecto de las pocas operaciones concretadas bajo este sistema, el Banco Central informó a la agencia Télam que las pocas operaciones se ejecutaron en distintas sucursales de un banco nacional en la provincia de Santa Fe. En todos los casos los clientes optaron por hacerse del cupo de dólares por el 30% de los pesos obtenidos. Pero no abrieron las cuentas a la vista especiales que remuneran diariamente los depósitos al ritmo de la evolución del tipo de cambio mayorista del dólar.

“Lo más probable es que hayan elegido usar esos pesos para pagar gastos de arrendamientos y compras de insumos para la próxima siembra de soja y girasol”, señalaron las fuentes.

A fines de julio el BCRA aprobó un instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja que incluye una cobertura de cambio por hasta el 70% de la venta de granos que concreten y, por el 30% restante, la posibilidad de comprar dólares a tipo de cambio oficial más impuesto PAÍS y retenciones a cuenta que percibe la AFIP, a un tipo de cambio “dólar ahorro”, que equivale a poco más de 230 pesos, contra los 140 pesos del dólar oficial.

En el caso del 70% de los ingresos producidos por la venta, los productores podrán realizar un depósito a la vista en las entidades financieras con retribución diaria variable en función de la evolución del tipo de cambio A3500, conocido como Dólar Link.

La primera estimación de siembra de soja 2022/23 en la Argentina proyecta 16,8 M/ha con un crecimiento del 4,3%

Para poner un ejemplo del funcionamiento de la medida: en una venta de 1 millón de pesos en granos de soja, el productor podrá hacer un depósito por 700 mil que estará retribuido por la evolución diaria del dólar oficial. Con los 300.000 restantes puede comprar unos 1.292 dólares al precio del “dólar ahorro”. La supuesta ventaja para el productor es que esos dólares son de libre disponibilidad: pueden dejarlos en el banco, retirarlos o usarlos para comprar insumos o hacer cualquier operación financiera habilitada.

Miguel Pesce, presidente del BCRA, dijo en los últimos días que la demora en la liquidación del sector sojero es uno de los factores que afectan a la acumulación de reservas, retraso que estimó “en el orden de los 2.000  o 2.500 millones de dólares”.

Etiquetas: bcramatba rofexmercado cambiarioretencion de sojasilobolsas de soja
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué Diego Guelar recomienda seguir negociando con China desde el Mercosur?

Siguiente publicación

Te mostramos el listado completo de los senadores de Juntos por el Cambio que votaron a favor del “consenso fiscal” por si querés darles las gracias

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina, decime qué se siente: Cómo opera el mercado cambiario de un país normal en la formación de precios agrícolas

por Valor Soja
25 abril, 2025
Actualidad

Nanette Giovanelli: De las Ciencias Políticas al periodismo agropecuario en territorio, con el hockey como cable a tierra

por Juan I. Martínez Dodda
24 abril, 2025
Actualidad

Comenzó a funcionar el mercado A3 para negociar en un solo lugar productos agropecuarios y financieros

por Bichos de campo
5 marzo, 2025
Valor soja

Seis gráficos para entender cómo el precio de la soja en la Argentina tiene un “premio” que puede desaparecer en cualquier momento

por Valor Soja
14 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Actualidad

De Raíz: Con biotecnología de avanzada, Fabián Bourg trabaja en la multiplicación “in vitro” de plantas, que repiten las mejores características de la planta madre y están libres de enfermedades

10 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

10 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .