La Sociedad Rural de Misiones decidió suspender un remate de hacienda previsto para el 5 de noviembre en su predio institucional porque el Consejo Deliberante de la Municipalidad de Fachinal, donde está ubicado el predio de la institución, pretende cobrar una comisión de 1% por cada animal vendido en dicha actividad.
La situación es insólita y se produce en medio de una polémica en torno al tipo de habilitación con que cuenta el predio. En un comunicado, la Municipalidad de Fachinal observó que los ruralistas lo anotaron para realizar allí una actividad comercial general, y no para la realización de ferias y eventos. Pero en vez de corregir esta situación, las autoridades impulsaron una ordenanza del Consejo Deliberante local que quiere transformar al estrado municipal en socio de los negocios de la entidad empresaria.

Según esta resolución de junio pasado, dentro de los 10 días posteriores a cada evento social que se realice en este tipoi de predios (ya sean “fiestas provinciales, municipales y regionales, fiestas varias, remates y otras”), los organizadores deberán tributar por cada evento el !% sobre el producido total. En el caso de los remates de hacienda, como el que se suspendió, el Municipio pretendería participar con ese porcentaje de las ventas, como si fuera un consignatario o tuviera algo que ver con la actividad.
La Sociedad Rural de Misiones se plantó en firme contra esa resolución, que claramente excede las atribuciones que tienen los Municipios para establecer y cobrar determinadas tasas. “El Municipio interpreta que tiene derecho a cobrar el uno (1%) de las ventas en el Remate. Ellos pretenden, que SRM actúe de agente de retención por las ventas de los productores en ocasión del remate (es decir nuevo impuesto al Productor) lo que desde ya no corresponde y SRM rechaza totalmente”, fue el mensaje que transmitieron los ruralistas misioneros a sus asociados.
La entidad decidió entonces mantener su remate de cría e invernada de principios de noviembre en suspenso, al menos “hasta tanto las autoridades municipales reconsideren la Ordenanza 11/2025, que significa imponer un nuevo tributo del Municipio Fachinal a los productores”.
El presidente de la entidad, Matías Pamberger, confirmó a medios locales la suspensión de la actividad en el predio de la institución y reclamó al intendente Miguel Ángel Benítez la revisión de la medida recaudatoria. El ruralista advirtió que la nueva tasa del 1% alcanzaría a “todas las fiestas patronales y eventos que se realicen en el municipio”, como la Fiesta del Cordero, las jineteadas o celebraciones populares.
El conflicto también tuvo repercusión política. El diputado provincial Cristian Castro, del Partido Agrario y Social (PAyS), cuestionó la legalidad del nuevo gravamen y aseguró que “es inconstitucional”.
En respuesta a las acusaciones, la Municipalidad de Fachinal difundió un comunicado oficial en el que desmintió haber clausurado el predio de la Sociedad Rural. Según el texto firmado por el intendente Miguel Ángel Benítez, lo que se dispuso fue la baja de una habilitación comercial preexistente, debido a “incumplimientos formales y errores en el expediente”.
“Esta medida no es una traba burocrática, sino una respuesta a las necesidades del contribuyente”, indicó el comunicado. Además, sostuvo que la regularización permitirá a la SRM “tramitar sus permisos provinciales y nacionales con la documentación municipal correcta”.