UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Inseguridad: Temor entre los productores por una “zona liberada” en la tierra de Alejandro Fantino

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2024

Productores de la zona agropecuaria en la cual nació el conductor radial y televisivo Alejandro Fantino están por demás preocupados por la seguidilla de hechos delictivos que están sufriendo en los últimos meses ante la inacción de las autoridades y las fuerzas policiales.

El departamento santafesino de Castellanos, donde se encuentra la localidad de San Vicente, de la cual es oriundo Fantino, creen que la jurisdicción es una suerte de “zona liberada” en la cual grupos de delincuentes operan con inusual tranquilidad.

Lo que en un principio se juzgó como sucesos esporádicos, con el tiempo se transformó en un problema sistemático en el cual las noticias de robos y atracos son cada vez más recurrentes.

La semana pasada se encendió una alarma roja al descubrir que un hombre de 45 años de edad, Mario César Ricarte, había sido asesinado en su vivienda localizada en el pueblo de Ataliva, el cual no supera los 2000 habitantes.

Los grupos de delincuentes, además de robar implementos, herramientas, vehículos y equipos, así como también faenar hacienda –incluso de tambos y cabañas–, parecen estar envalentonándose ante la inacción policial.

Gustavo Canavese, un contratista de la localidad de Angélica, cansado de los múltiples atracos que viene experimentando, publicó en redes sociales el video del último ingreso de ladrones al establecimiento familiar, en el cual los delincuentes, a pesar de sonar las alarmas, lograron llevarse un acoplado sin mayores sobresaltos.

En diferentes localidades se realizaron reuniones y reclamos a los jefes comunales, los cuales no arrojaron resultado alguno hasta el momento. El próximo paso por evaluar es buscar la manera de llegar a las autoridades de la provincia de Santa Fe.

Etiquetas: alejandro fantinocastellanoscastellanos santa feinseguridad
Compartir1288Tweet805EnviarEnviarCompartir225
Publicación anterior

Bajas generalizadas: Los fondos agrícolas van a lo seguro y toman ganancias ante la ausencia de más noticias alcistas

Siguiente publicación

Desde la calicata (la trinchera de los que aman el campo), Beto Quiroga compara a los suelos con seres humanos: “Si están enfermos, hay que curarlos, como a nosotros”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Lleva 10 años denunciando casos de abigeato, pero nunca vio algo así: Un productor de Benito Juárez asegura que le robaron y carnearon 25 animales en sólo 3 meses

por Lucas Torsiglieri
26 mayo, 2025
Actualidad

Santa Fe busca extender por seis meses la emergencia agropecuaria por la sequía: “La situación se complicó”, reconoció Ignacio Mántaras

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Actualidad

Verano caliente: Denuncian que el delito contra empresas ganaderas y cárnicas “tiene cancha libre” en la provincia de Buenos Aires

por Bichos de campo
16 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

4 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .