Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Influenza desinflacionaria: Los precios de la hacienda en el mercado argentino comenzaron a sufrir el impacto bajista de la mayor oferta de carne aviar

Bichos de campo por Bichos de campo
2 marzo, 2023

Apenas unos días atrás se abría en el corto plazo una oportunidad comercial para la Argentina y Uruguay con la suspensión temporaria de las exportaciones de carne vacuna brasileña a China a causa de la detección de un caso esporádico de “vaca loca”.

Sin embargo, mientras que Uruguay pudo aprovechar ese evento, Argentina quedó con la “ñata contra el vidrio” dado que la rápida difusión de la influenza aviar H5 complicó todo.

El Índice General del Mercado Agroganadero de Cañuelas (IGMAG) se ubicó en 355,2 y 360,9 el martes y miércoles de esta semana, mientras que el pasado 17 de febrero había llegado a un máximo de 407,9.

La oferta adicional de carne aviar, producto del cierre de exportaciones impulsado por la detección de un brote de influenza aviar H5 en un plantel comercial de aves, representa un claro factor bajista en un mercado interno donde prevalece la pauperización del consumidor afectado por la aceleración inflacionaria.

En ese marco, algunos invernadores y feedlots se apuraron por vender ante la perspectiva de un escenario de precios decrecientes para las próximas semanas.

El sector avícola recibió la primera piña de la Influenza Aviar: Corren riesgo las exportaciones y se satura de oferta el deprimido mercado interno

Autoridades del Senasa y Cancillería ya iniciaron negociaciones con China, Europa (UE-27), Sudáfrica, Arabia Saudita y Chile –los principales compradores de carne aviar argentina– para retomar cuanto antes los envíos. Sin embargo, en ningún caso Argentina representa para esos países un proveedor crítico de carne aviar, con lo cual no cabría esperar un restablecimiento de las operaciones antes de los próximos dos meses.

Lo que representa una calamidad para el sector productivo, constituye una buena noticia para el ministro Sergio Massa, dado que la presión de oferta adicional de carne aviar ayudará a contener la abultadísima inflación generada por la emisión monetaria descontrolada.

En Uruguay, nación con un claro perfil exportador donde el Estado no interviene el mercado interno ni externo, la nueva coyuntura ya comenzó a reflejarse en los precios de la hacienda.

La demanda es fluida en todas las categorías con referencias firmes de 3,90 y hasta 3,95 u$s/kg gancho por novillos de punta. La oferta de vacas sigue siendo muy escasa y con valores al alza de entre 3,50 y 3,60 u$s/kg gancho para los ganados generales y 3,70 por vacas buenas, según datos de la Asociación de Consignatario de Ganado de Uruguay (ACG) recopilados por Blasina y Asociados.

La recuperación del precio de la hacienda se presenta en un contexto de restricción hídrica, el cual, lamentablemente, también está presente en la Argentina, aunque en este último país muchos lotes de cultivos comerciales perdidos por la sequía y las heladas tardías contribuyen (y contribuirán) a sostener la base forrajera.

Adicionalmente, el gobierno uruguayo prometió enviar al Congreso un proyecto para suspender del cobro de anticipos del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE) y del impuesto al patrimonio desde enero hasta el cierre del ejercicio en vigencia. Asimismo, se propuso correr el pago del vencimiento de Seguro Rural, de marzo a junio, sin que los trabajadores pierdan la garantía.

Apareció un caso de influenza aviar H5 en aves de corral y se desató la tormenta perfecta en el sector cárnico argentino

Etiquetas: blasina y asociadosÍndice General del Mercado Agroganadero de Cañuelasinflacion carneinfluenza aviarinfluenza aviar h5mercado agroganadero de cañuelasprecio novillo uruguayprecios hacienda
Compartir2830Tweet1769EnviarEnviarCompartir495
Publicación anterior

A días del comienzo de una nueva campaña de vacunación contra la aftosa y la brucelosis, ya hay quejas por el precio de las vacunas

Siguiente publicación

Calamidad federalizada: Ya son 30 los casos confirmados de influenza aviar H5 en siete provincias argentinas

Noticias relacionadas

Actualidad

El amor por lo que uno hace es la mejor herencia: Fernando Sáenz Valiente y sus hijos, unidos por la pasión ganadera y los remates de hacienda

por Nicolas Razzetti
22 mayo, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Actualidad

¡Al fin! China levantó la prohibición para importar carne y subproductos avícolas de Argentina

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Actualidad

¿Cuál es la causa detrás de la sorpresiva habilitación del ingreso de carne pampeana con hueso a la Patagonia? Acá te lo contamos

por Bichos de campo
18 marzo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Van a tener que salir a pescar fuera de la bañera

  2. Fernando says:
    2 años hace

    No será una estrategia del gobierno para lograr bajar los precios? Digo, cómo ya no encuentran manera de frenar este desmadre de precios algo tienen que hacer….

Destacados

Damián Ghione encarna la re-evolución chacarera: En Villa Espil mantiene la vieja receta de su abuelo para elaborar vino, pero agregó la producción de una cerveza artesanal y hasta de un gin

25 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

25 mayo, 2025
Actualidad

Robert F. Kennedy Jr llega a la Argentina luego de publicar un informe que desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .