UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Influenza Aviar: Senasa accedió a que una cooperativa misionera pueda adquirir pollitos BB, aunque la entidad afirma que “la macana ya está hecha”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
17 julio, 2023

Tres semanas después de que iniciaran los reclamos, el Senasa finalmente accedió a elaborar un plan de trabajo para que la Cooperativa Integral del Norte de Wanda Limitada, pueda adquirir los pollitos bebes para poner en marcha sus granjas avícolas. Antes de eso, incluso en Bichos de Campo, esa entidad denunció estar al borde de la quiebra ante las duras restricciones sanitarias aplicadas por el organismo frente a la Influenza Aviar.

Hasta ahora, la Cooperativa integrada por pequeños productores de la zona no podía ingresar más de 70 pollitos por persona a la provincia, lo que para ellos resultó en un duro golpe económico al no poder responder a las demandas de sus clientes ni tampoco activar la planta faenadora que construyeron, gracias a los aportes de los socios y de inversores privados.

“Si queremos traer más pollos debemos cumplir con una resolución que exige una infraestructura que para nosotros es imposible de pagar. Nos piden un cerco alrededor del predio, que hagamos un vestuario, que le paguemos a un veterinario. Tenemos el cerco de la granja pero quieren un segundo cerco a 20 metros. No hay razón para eso. Lo mismo con la pregunta de por qué 70 pollitos y no más o menos. Nadie sabe decirnos el por qué. Mientras tanto, a Entre Ríos no le exigen eso”, denunció el presidente de esa institución, Samuel Rubén Doichele, días atrás en una charla con Bichos de Campo.

“Nuestro objetivo es crecer, pero Senasa nos cortó las alas”: Una cooperativa misionera afirma estar al borde de la quiebra por restricciones aplicadas por ese organismo

Eso, sin embargo, parece ser hoy historia antigua. Durante el fin de semana, representantes del organismo sanitario y de la Cooperativa realizaron una reunión en la intendencia de Wanda donde discutieron un plan de trabajo en conjunto.

“La Cooperativa asumió el compromiso de presentar el listado de productores y productoras que la integran, la designación del veterinario de registro, datos fundamentales para los pasos siguientes como la visita de los profesionales del Senasa a las granjas. Se trabajó para alcanzar una rápida solución cumpliendo con las normativas vigentes, explicando cada una de las instancias y la importancia del cumplimiento de cada una de las metas”, informaron desde Senasa.

¿Pero quedaron los productores realmente conformes? “Es tarde para muchas cosas. La macana ya está hecha”, dijo Doichele hoy en comunicación con este medio.

“Ya estamos complicados con los clientes. Muchos productores ya están decepcionados y desilusionados, y no quieren volver a correr ese riesgo. Esto representa volver a empezar, programar con los clientes, juntar fondos para comprar los pollitos y alimentos, porque con esta situación vimos frenado nuestro trabajo y fuimos a perdida. Hoy tenemos muchas deudas que pagar, estamos muy cortos económicamente”, señaló el misionero.

Aún así, celebró el accionar de Senasa durante la negociación: “Lo que más quiero destacar es el comportamiento de ellos. Son buenos, tienen una educación y disciplina tremenda, están atentos. Destaco que te contestan, te ponen la cara y te buscan una solución. Quisiera que en el Ministerio del Agro aquí en la provincia o en el de Nación se copiara esa forma de trabajo”.

-Según dio a conocer Senasa, ustedes finalmente accedieron a sumar un veterinario que controle las operaciones, algo que días atrás señalaron que era muy costoso. ¿De qué forma afrontarán ese gasto? ¿Recibirán ayuda oficial?- le preguntamos a Doichele.

-En la reunión hablamos de lo imposible que es bancar que un veterinario venga todos los días, entonces ellos quedaron en ver, junto al Ministerio del Agro de Nación y de Provincia, si conseguían a un profesional que asista al menos una vez por mes. No es que nosotros directamente nos comprometimos a poner al veterinario. Son cosas que hay que seguir peleando.

-¿Qué otros costos tienen que afrontar de forma más urgente?

-Tenemos que seguir peleando con la provincia el tema del suministro de la luz. Ellos nos cobran una locura, 105.000 pesos por mes sin tener activa la planta de faena. Es un robo total. Y como le dije, tenemos que empezar de abajo, reconstruyendo la confianza de los productores, porque ahora no tenemos fondos suficientes para todas las compras e inversión en insumos que debemos hacer. Es un esfuerzo que nuestros gobernantes y representantes parecen desconocer. No quieren entender y nosotros tenemos que enfrentar a pecho todo eso.

Etiquetas: cooperativaCooperativa Integral del Norte de Wanda Limitadafondosinfluenza aviarinversiónmisionesplanta de faenaSamuel Rubén Doichelesenasa
Compartir355Tweet222EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

“El problema químico”: La mirada de un agrónomo comprometido con el ambiente frente a los análisis que muestran la aparición de “agrotóxicos” en todos lados

Siguiente publicación

Mario González condujo la cooperativa La Riojana durante décadas e intregró la Federación Agraria junto a Humberto Volando: Sugiere al ruralismo actual “negociar más sin perder las convicciones”

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Actualidad

Importar alimentos nunca fue tan sencillo: Simplifican más los controles del Senasa, facilitando el ingreso de productos desde algunos países y acortando a solo 5 días los plazos máximos de salida al mercado

por Sofia Selasco
11 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .