UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Inédito: En marzo el 65% de la soja procesada en la Argentina provino de países vecinos

Valor Soja por Valor Soja
22 abril, 2023

En marzo de 2023 la Argentina importó 1,38 millones de toneladas de soja y procesó 2,11 millones, lo que implica que el 65% de la molienda se explicó por el poroto importado de países vecinos.

Ahora bien, en términos cambiarios, ¿eso fue o no favorable? Las estadísticas públicas (Indec) dicen que sí, aunque por un margen pequeño.

En marzo de 2023, último mes del ciclo comercial de la soja argentina 2021/22, las exportaciones netas del complejo sojero fueron de 33 millones de dólares, una cifra casi 98% inferior a la registrada en igual mes del año anterior.

Las cifras oficiales muestran que las exportaciones sumaron 891 millones de dólares y descendieron casi 50% en términos interanuales. Ese resultado fue producto de un descenso en las cantidades y en los precios de 45% y 8,3% respectivamente.

Si bien en marzo descendieron los precios de exportación del aceite de soja en bruto (-19%) y del aceite de soja refinado envasado (-6,3%), se registraron aumentos interanuales en los precios de la harina de soja (+6,2%).

En tanto, las importaciones de soja el mes pasado consumieron 858 millones de dólares, las cuales se realizaron en el marco del régimen de admisión temporaria y provinieron de Paraguay (82,3%), Brasil (15,9%) y Bolivia (1,8%).

Gracias al aumento registrado por los valores internacionales de la harina de soja, el saldo final, en términos netos, fue un ingreso de divisas de 33 millones de dólares a pesar de la escasez de oferta de poroto presente en la Argentina debido a un desastre climático inédito.

En el primer trimestre de 2023 las exportaciones netas de los principales productos derivados del cultivo de la soja y sus subproductos alcanzaron 1739 millones de dólares, una cifra 2274 millones de dólares menos que en enero-marzo de 2022.

A partir de abril, con el inicio del ciclo comercial de la soja 2022/23, las importaciones argentinas de poroto seguirán teniendo un rol preponderante en el complejo sojero.

Dólar soja 3: El sector agroindustrial sigue adelantando divisas a cuenta de un volumen descomunal de futuras compras de poroto

Etiquetas: aceite soja argentinaharina soja argentinaimportacion soja argentinaindecsoja argentinasoybean argentina
Compartir303Tweet190EnviarEnviarCompartir53
Publicación anterior

¿Pensando en sembrar trigo? Comenzaron a aumentar los precios de la urea granulada

Siguiente publicación

Comenzó la cosecha en el NEA y los citrícolas recuperan rentabilidad, pero no es gracias al Dólar Agro: “Tendrá un impacto menor en la actividad”, evaluó el productor Fernando Borgo

Noticias relacionadas

Valor soja

Los primeros precios de la soja “libre” de retenciones muestran una licuación del impacto del régimen cambiario

por Valor Soja
22 septiembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna subieron fuerte en agosto, empatando los niveles más altos registrados en 2024

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“Sé que no es todo, pero hay que empezar por algo”, dijo Sergio Iraeta, que llegó con el pecho inflado a la Bolsa de Comercio rosarina tras la eliminación temporal de las retenciones

23 septiembre, 2025
Agricultura

¿Por qué Argentina no logra duplicar su rendimiento de maíz? Por una “limitante estructural”, dice el agrónomo y asesor Juan Pablo Ioele, que sugiere empezar por “subir los pisos”

23 septiembre, 2025
Actualidad

La baja de retenciones no le generará beneficios a las avícolas, que sí tendrán que absorber el impacto de mayores costos en la alimentación de los pollos

23 septiembre, 2025
Agricultura

Científicos del Conicet estudian cómo trasladar el gen de un alga a una de las variedades más cultivadas de cebada cervecera: Aseguran que aumentaría la eficiencia de su malteado

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .