UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Inédito: Agrometal logró una ganancia de 58 millones de pesos en el primer trimestre luego de acumular varios años de pérdidas

Bichos de campo por Bichos de campo
15 mayo, 2022

Para las empresas argentinas de maquinaria agrícola no existe crisis alguna porque están atravesando un auge histórico de ventas y rentabilidad. Y el último balance de la fabricante de sembradoras Agrometal es un ejemplo perfecto de ese fenómeno.

En el primer trimestre de este año logró generar una ganancia de 58,0 millones de pesos, cuando históricamente en ese período la firma venía registrando importantes pérdidas.

“Gastos incrementándose por debajo del crecimiento de las ventas, generan un resultado operativo mayor, mientras que la novedad viene por el lado de los resultados financieros, que por primera vez muestran ingresos superiores a los egresos, configurando en conjunto un resultado del período importante teniendo en cuenta el efecto estacional por el cual el primer trimestre es el de menor volumen en todo el ejercicio”, remarcó Agrometal en su último balance.

El total de sembradoras facturadas en el primer trimestre de 2022 alcanzó la cifra de 77 unidades, un 57% más que en el mismo período del año anterior. “No obstante, dicho crecimiento no puede verse reflejado en el crecimiento nominal de ventas ya que, por primera vez en los últimos veinte años, no se devengaron los bonos fiscales del decreto 379/01, implicando una reducción de su importe nominal de aproximadamente 8%”, explicó Agrometal en referencia a la decisión del gobierno de eliminar el régimen de promoción destinado al sector que estaba vigente desde 2001.

En lo que hace al comportamiento de la demanda de sembradoras, la empresa registró 96 notas de venta en el primer trimestre del año, lo que ponen de manifiesto que “el ciclo comenzado a mediados del año 2020, caracterizado por una demanda que supera la capacidad de producción del sector, se sostiene en el tiempo, aunque a un ritmo algo menor que el observado en el primer trimestre del año pasado”.

El sostenido volumen de ventas genera un nivel alto y constante del rubro “anticipos de clientes”, que superaba los 1400 millones de pesos al 31 de marzo y se mantiene en un rango que fluctúa entre los 1000 a 1500 millones desde hace más de un año.

“El nivel de ventas alcanzado se explica por factores estructurales que definen la demanda de sembradoras, aunque especialmente podemos mencionar uno que es específico de este ciclo: ante la incertidumbre en el plano de la macroeconomía nacional, nuestros clientes reaccionan a través de la inversión en bienes de capital para hacer más eficiente su producción, rubro que contempla muy especialmente a los bienes que ofrece nuestra empresa al mercado”, asegura el documento.

Lo que no dice el balance, al menos no de manera explícita, es que la inversión en “fierros” es una manera de proteger el capital frente a la aceleración de la depreciación del peso argentino.

El principal problema que tiene actualmente Agrometal es “la imposibilidad transitoria de aumentar las compras de materias primas (fundamentalmente acero y cubiertas), situación derivada de la capacidad de provisión de nuestros proveedores, que se vieron desbordados por una demanda muy superior a la que se podría esperar en un primer trimestre considerado normal”.

La estrategia financiera de la empresa (como sucede en todos los demás rubros de la economía) está focalizada a adelantar en la mayor medida posible las compras de materia prima en el convencimiento de que es la mejor cobertura ante una situación de incertidumbre en el mercado cambiario.

“Con respecto a la evolución futura de la actividad de la empresa, podemos prever un año en donde por tercera vez consecutiva se vendan la totalidad de máquinas a producir en forma muy temprana. Las máquinas facturadas y señadas en el mes de abril, permiten inferir un segundo trimestre que estará caracterizado por un volumen de ventas muy superior a lo que estacionalmente se podría esperar de este período, y un segundo semestre del año en donde ya podemos estimar que se concretará la totalidad de operaciones programadas en función de nuestra capacidad productiva”, resumió la empresa cordobesa.

Etiquetas: agrometalbalance agrometalmaquiinaria agricolasembradoras
Compartir428Tweet267EnviarEnviarCompartir75
Publicación anterior

Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

Siguiente publicación

Julio escuchó en radio cómo se producía el vino y se conmovió: Se lo propuso a Viviana y hoy sostienen juntos una pujante bodega en Neuquén

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

por Contenido Patrocinado
13 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal muestra las “recetas” para sobrellevar una coyuntura macroeconómica difícil

por Valor Soja
9 agosto, 2025
Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

28 agosto, 2025
Destacados

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

28 agosto, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

28 agosto, 2025
Actualidad

El algodón argentino está liderando la vanguardia tecnológica y puede más que duplicar su facturación en el próximo lustro

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .