UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Indicadores ganaderos: En enero la oferta volvió a crecer, apretada por la sequía

Matias Longoni por Matias Longoni
27 febrero, 2018
dav

dav

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En enero pasado, la faena vacuna llegó a 1,123 millón de animales. Se trata de la mayor oferta de ganado que ingresa a los frigoríficos en la era Macri, solo superada por el dato de octubre del año pasado.

En cuanto a la producción de carne vacuna, los datos de Agroindustria indican que el mes pasado se llegó a las 255 mil toneladas. También en este caso fue de los registros más altos, ya que únicamente fueron superados por los registros de octubre de 2017, aunque solo por 2 mil toneladas.

La mayor oferta de gordo obedece a diferentes motivos. Por un lado, los feedlots siguieron ofertando hacienda. “El nivel de encierre sigue siendo alto. Los datos oficiales indican que en encierre en los corrales supera al promedio de los últimos años”, explicó el consultor Víctor Tonelli.

Pero además comenzó a apretar la seca, que obliga a los productores a desprenderse de hacienda de forma anticipada, porque empiezan a escasear los pastos necesarios para mantener los bovinos en el campo.

A eso se agrega el menor interés por la reposición que ya se venía evidenciando en el último tramo del año pasado y que se profundizará por el impacto del clima seco.

La menor retención de vacunos se refleja en la alta faena de hembras, que significo en el primer mes del año el 44,6% del total. En este escenario climático, las posibilidades de que mejoren los precios más de lo que ya lo hicieron son acotadas, estiman los analistas.

El dato positivo en el primer mes del año lo dio la exportación. En enero se embarcaron 34.500 toneladas que representaron el 13,5% del total producido, el mayor porcentaje desde que comenzó el Gobierno de Cambiemos.

Los embarques de carne crecen por la mejora del tipo de cambio. La devaluación del peso fue del 10% desde inicios de enero, pero tuvo un traslado parcial al precio del novillo que aumentó 4%.  Esa brecha mejoró la renta de la industria frigorífica que opera en los mercados internacionales.

Etiquetas: bovinoscarne vacunaexportacionesganaderíaretencionVíctor Tonelli
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agro.grafías: El poroto mungo, el verdadero brote de soja

Siguiente publicación

Lucas Méndez Trongé: “A mediados de abril saldrán los primeros embarques de cítricos para Estados Unidos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .