Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Increíble pero real: Se viene un helada en pleno mes de febrero con el ingreso de una ola polar

Valor Soja por Valor Soja
16 febrero, 2023

Aunque parezca increíble, para este sábado –en pleno mes de febrero– se pronostica una helada sobre un sector de las provincias de San Luis y de Córdoba.

El ingreso de una ola polar proveniente de la Patagonia promoverá a partir de este viernes un descenso marcado de las temperaturas para alcanzar la mayor intensidad el sábado, al tiempo que el domingo los valores se restablecerían de acuerdo a la estacionalidad de la época.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que este sábado en San Luis y el sudoeste de Córdoba las temperaturas mínima oscilarían entre 3ºC y 8ºC, mientras que en el oeste de La Pampa se ubicarían entre 8ºC y 10 ºC.

En tanto, en el este de La Pampa y noroeste de Buenos Aires las mínimas pronosticadas para este sábado son de 6ºC a 10ºC, mientras que en el sudoeste se ubicarían en un rango de 6ºC y 9ºC y en el sudeste de 6ºC a 10 ºC.

En el centro-oeste de Santa Fe y este de Córdoba el pronóstico del SMN para este sábado es de temperaturas mínimas que oscilarían entre 9ºC y 14ºC, al tiempo que en el centro-este de Santa Fe y norte de Entre Ríos el rango sería de 10ºC a 12ºC. En el sur de Santa Fe, sur de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires el pronóstico indica mínimas de entre 6º C y 10º C.

El modelo meteorológico GFS de la agencia climática de EE.UU. (NOAA) pronostica, según indica la plataforma de Aprilis Meteorological Services, heladas leves en buena parte de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y San Luis para este viernes y sábado, además de probabilidad de heladas moderadas en sectores del sudeste y sudoeste bonaerense.

En tanto, el modelo GEM de la Agencia Climática de Canadá no prevé probalidad de heladas para mañana viernes, pero sí el sábado, aunque solamente en el sector este del territorio nacional.

Etiquetas: heladaheladas
Compartir160798Tweet100499EnviarEnviarCompartir28140
Publicación anterior

Con el caballo en la sangre y las riendas como timón: “Pato” Geretto es tan obsesivo de los carruajes antiguos, que puede llegar a aparecer haciendo las compras sobre un sulky

Siguiente publicación

Un sugestivo comunicado de Frigorífico Recreo pone de manifiesto los particulares métodos empleados por el gobierno para incrementar el “aporte solidario” del sector

Noticias relacionadas

Valor soja

Para esta semana se pronostican heladas intensas en sectores del sur de la región pampeana argentina

por Valor Soja
19 mayo, 2025
Ciencia y Tecnología

El caso INDEGAP: El investigador Francisco González se enfocó en una variable muy poco medida en las fincas, y creó una empresa que ya asiste a productores de 7 provincias

por Sofia Selasco
22 abril, 2025
Agricultura

El clima está loco: Analizando 60 años, las primeras heladas llegan cada vez más tarde, y las tardías también se atrasan varias semanas

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Valor soja

Se viene una nueva tanda de lluvias abundantes y (¡cuidado con el trigo!) una helada en el sur bonaerense

por Valor Soja
14 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 21

  1. Guillermo roth says:
    2 años hace

    No son heladas tardías,son tempranas

    • Iris Luque says:
      2 años hace

      Así es … correcta expresión: heladas tempranas atípicas

    • Jorge César Ponce says:
      2 años hace

      No encuentro donde escriben sobre heladas tardías.

  2. Vizcacha says:
    2 años hace

    Aún con tantas evidencias y situaciones que parecen casualidades y no son otra cosa que objetivos de las corporaciones que dominan el planeta jugando a hacernos creer en un cambio climático no se entiende cómo no se dan cuenta, sino se presta a pensar en complicidades. Desde la primera guerra mundial se comenzó con la manipulación del clima por quienes ostentan el control global y ahora nos sorprende una helada en verano??! Jajaja Basta de mentiras porque ya no se puede tapar, está a la vista la geoingeniería climática y las fumigaciones, también están identificadas por muchas personas las empresas aéreas que lo hacen. Si no son cómplices entonces abran los ojos e investiguen mejor

    • jossuar says:
      2 años hace

      Estas oscilaciones vienen desde siempre , suceden cada tanto , y este año se suma la sequia , lo cual hace mas probable este evento , hay datos de heladas en febrero en la decada del 20( 1920 ) .

    • Ramiro Ruiz says:
      2 años hace

      Vizcacha soy finito

    • Selma Mora says:
      2 años hace

      Tal cuál, te tildan de tehórico de conspiracion, pero basta estar informado y tener memoria para saber que todo es provocado, No fenómeno natural.

  3. Perno says:
    2 años hace

    Bus, no llueve, nos atacaron las plagas y ahora, estocada final

  4. Estrella says:
    2 años hace

    Se manipula el clima, es parte del plan de desabastecimiento global. Agradezco que alguien piense igual. Debemos hacer algo huertas protegidas.

    • Raúl Raúl says:
      2 años hace

      algo hay

    • Nancy del Carmen Diaz says:
      2 años hace

      Tienes mucha razón, todo el mundo debería empezar a cultivar sus alimentos y criar animales, VIDA SUSTENTABLE

  5. Tornillo says:
    2 años hace

    Acá prendí la estufa a leña, cómo 5 grados hizo.

  6. Miguel says:
    2 años hace

    Respecto del clima, no creo en las teorías conspirativas. La naturaleza fue, es y será soberana.

  7. pablo valiente says:
    2 años hace

    Tucumán a se mucho frío pero que lindo vine a conoser no me quiero ir más soy de buenos aires

    • Fernanda says:
      2 años hace

      Que bueno,el noroeste Argentino es hermoso.

  8. Sergio says:
    2 años hace

    Todo lo que uno siembra cosecha: Siglos dañando a la tierra y ahora está el resultado

  9. Fabian says:
    2 años hace

    ¿seguro son heladas y no verso?.entre rios.

  10. Oscar Alberto Saavedra says:
    2 años hace

    Todo lo que siembra el hombre, cosechará siembran viento y tendrán tormentas. Solo el hombre es culpable del cambio climático por su avaricia desmedida, sin importarle el resto de la gente, solamente su propio interés económico, sin pensar que dejarán a sus descendientes. Hoy vemos el resultado de esa avaricia y el mundo está desesperado sumergido en una pobreza mundial. Espero que la misericordia de Dios entienda su mano y bendiga las naciones trayendo un cambio en la política ambiental y un mejor destino a su creación. Porque muchos como el caso de Bill Gates que se volvió profeta diciendo lo que habrá de ocurrir cuando él y los grandes ricos de este mundo provocaron lo que hoy vemos. Pero se una cosa Dios es amor y misericordioso, pero también un Dios de irá con los que provocan el mal.

  11. Andrea says:
    2 años hace

    Totalmente de acuerdo con usted Sergio

  12. Miguel says:
    2 años hace

    Que sigan talando árboles! Y usando el agua para cualquier gilada! Las lagunas en la provincia de Buenos Aires están secas, peces muertos, y demás animales que se nutren de la laguna, cómo carpinchos, nutrias, pájaros, zorros, y demás, se está muriendo todo! A nadie le importa, vamos sigan con la deforestación! Temperaturas de 42 grados dónde las máximas eran hasta de 34! El maldito ser humano ambicioso está haciendo esto!

  13. Rolando Santana says:
    2 años hace

    En rama caida San Rafael hoy 18 veo la huerta quemada por la helada. Donde más fue?

Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .