Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 18, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Incorporan la malta al Dólar Agro de 340 pesos y hay serio peligro de que aumente la cerveza

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2023

La Secretaría de Agricultura, a través de la Resolución 297/2023 que se publicó este viernes en el Boletín Oficial, incorporó la malta entre los productos exportables que recibirán una divisa anabolizada de 340 pesos hasta fines de agosto, en el marco del Dólar Agro lanzado por Sergio Massa para recuperar las reservas del Banco Central. Esto podría meter presión alcista en los precios locales de la cerveza, la bebida que se elabora a partir de la cebada y la malta, su primer derivado industrial.

A principios de esta semana, en una resolución donde toda la atención la acaparó la incorporación del maíz al sistema de dólar inflado (por su impacto en el proceso de formación de precios en muchas cadenas productivas), el gobierno ya había sumado la cebada cervecera al dólar de 340 pesos. Esa es la principal materia prima de dónde nace la cerveza, pero la verdad es que la Argentina realiza pocas exportaciones de ese grano sin procesar y lo que vende es el productor de su malteado. Por eso ahora una nueva resolución sumó las posiciones arancelarias vinculadas directamente con la malta.

Quieren todo: Sumaron el maíz al Dólar Agro de 340 pesos, pero además habilitaron la exportación de 6 millones de toneladas adicionales del cereal

En definitiva, el Dólar Agro incorporó los productos 1107.10.10 Malta s/tostar, entera o partida Las demás; y 1107.20.10 Malta tostada, entera o partida Entera o partida. El producto se exportó en 2022 por casi 670 mil toneladas valuadas en 388 millones de dólares, según los registro del INDEC. La inmensa mayoría a Brasil, pero también un poco a Chile.

El complejo cebada representó el 1,8% de las exportaciones totales. Sus ventas externas sumaron 1.608 millones de dólares en 2022, con un incremento de 70,5% respecto de 2021. Las exportaciones de cebada (incluida cervecera) representaron el 74,8% del total; las de malta, el 24,2%; y las de cerveza, el 1,0%. Los principales destinos de las exportaciones fueron: China (654 millones de dólares, pero especialmente con cebada forrajera), Mercosur (576 millones de dólares, con una participación de Brasil del 94,4%) y Resto (117 millones de dólares).

¿Qué puede suceder ahora? Pues que las principales cerveceras, en acuerdo con el equipo económico, aceleren sus embarques de este subproducto agrícola y accedan a cobrar el tipo de cambio mejorado de 340 pesos. Como ya sucede en otros granos involucrados (ya pasó con la soja y ahora pasa con el maíz), ese mayor valor de exportación suele ser replicado de inmediato en las operaciones del mercado interno, con lo cual sube automáticamente uno de los principales costos de los elaboradores locales de cerveza.

Informó el sitio especializado Cebada Argentina que según datos de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, al 21/07/2023 se habían presentado declaraciones juradas de exportación de cebada cosechada en la campaña 2022/23 por 1,.95 millones de toneladas de cebada forrajera (que ya estaba incluida en el dólar Agro)  y 753.671 toneladas de cebada cervecera. De todos modos, ya se estaban anotando negocios por la cebada cervecera que recién se acaba de terminar de sembrar y se cosechará en la campaña 2023/24. En este caso por ahora hay anotadas solo 5.000 toneladas. Los precios rondan los 200 dólares por tonelada más bonificaciones.

Etiquetas: cebada cerveceracervezadolar agroindecmaltasecretaria de agricultura
Compartir644Tweet403EnviarEnviarCompartir113
Publicación anterior

¿Regresa la ley seca? Ante la proliferación de destiladoras artesanales, el INV refuerza los criterios para su control

Siguiente publicación

Al final la “excepción” prometida por Massa para los insumos del agro era una burla y se encarecerían los fertilizantes, agroquímicos y maquinaria importada

Noticias relacionadas

Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno desviste el RUCA para crear otro ropaje: Quienes comercien granos ahora serán registrados en el SISA de la ex AFIP, y los lácteos y carnes tendrán un nuevo registro llamado SIOCAL

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Azúcar amargo: Antes del inicio de la zafra 2025, el ingenio Ledesma ya desvinculó a más de 300 trabajadores

18 mayo, 2025
Destacados

Federico Quiroga hace ganadería cuidando el ambiente: Luce satisfecho porque su frágil campo de General Lavalle mantiene a tres familias sin atarse a los vaivenes del precio dolarizado de los insumos

18 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: Casi todas las divisas generadas por la cadena de valor sojera argentina se usaron para realizar viajes al exterior

17 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Saputo? La gigante canadiense que domina el negocio lácteo nacional, aunque muy pocos argentinos la conozcan

17 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .