UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Incertidumbre total sobre la continuidad del régimen de biocombustibles que vence en mayo próximo: No está incluido en la agenda legislativa

Bichos de campo por Bichos de campo
24 enero, 2021

En la sesión del pasado 29 de diciembre, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que en el presente mes de enero se trataría el proyecto de prórroga de la Ley de Biocombustibles –que tiene media sanción del Senado–. Sin embargo, eso no sólo no sucedió, sino que además no está contemplado en la agenda de trabajo de la Cámara baja.

El proyecto para extender hasta el 31 de diciembre de 2024 la vigencia del Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles –que vence en mayo próximo– no había sido incluido en el temario legislativo de las sesiones extraordinarias dispuesto por el decreto 964/2020. Pero tampoco apareció en el decreto 38/2021 firmado esta semana por el presidente Alberto Fernández, en el cual se amplió la lista de temas estratégicos por tratar en las sesiones estivales, tales como un proyecto de “Promoción del Acceso al Empleo Formal para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero”.

Algunos diputados comenzaron a mostrar públicamente su preocupación por la ausencia del proyecto de biocombustibles en el temario de trabajo de Diputados.

“Huele a petróleo. Es grave que en la Argentina las empresas petroleras incidan en el proceso de toma de decisiones alterando o modificando acuerdos institucionales. El freno al tratamiento de Ley de Biocombustibles atenta contra el Ambiente, la Producción y el Federalismo”, indicó en su cuenta de Twitter el diputado lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez en referencia a la compañía YPF.

La petrolera YPF, compañía controlada por el Estado argentino, comenzará a ser dirigida por el kirchnerista Pablo González –quien responde a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner– luego de que el anterior presidente designado por Alberto Fernández, Guillermo Nielsen, fuese desplazado.

Por otra parte, ex un hecho que el equipo económico del gobierno, liderado por Martín Guzmán, tiene como prioridad mejorar la delicada situación financiera y económica de YPF y considera que los biocombustibles constituyen un sector no estratégico que, en cualquier caso, debe estar destinado a subsidiar con sus propios recursos el valor interno de los combustibles.

En tanto, el diputado radical Atilio Benedetti señaló que “se debe avanzar en la prórroga de la Ley de Biocombustibles que, sin explicación alguna, el oficialismo viene demorando. Desconocemos si hay presiones de algunos sectores petroleros para que el debate se dilate”.

Un artículo publicado hoy por la agencia de noticias oficial Télam indica que, si bien el proyecto de prórroga del régimen de biocombustibles no está incluido en el temario de las sesiones extraordinarias, “habría acuerdo para emitir dictamen y debatirlo la semana próxima”.

Por otra parte, el diputado del oficialista del Frente de Todos, Ariel Rauschenberger, aseguró esta semana, en una entrevista concedida al canal de la Cámara de Diputados, que se aprobaría la extensión del régimen de biocombustibles hasta el 31 de diciembre de 2021 para elaborar en el transcurso del presente año un nuevo programa para el sector.

Las empresas elaboradoras de biodiesel y bioetanol tanto de caña de azúcar como de maíz, que destinan su producción al corte interno con biodiesel y nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles (Nº 26.093), están trabajando en un marco de incertidumbre elevado dado que, si la prórroga del régimen no se concreta este verano, luego los tiempos legislativos son extremadamente cortos si se considera que el programa vence en mayo próximo.

Etiquetas: biocombustiblesbiocombustibles argentinabiodiesel argentinaetanol argentinaley 26.093regimen promocion biocombustiblesypf
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura realizó compras y licitaciones por 62 millones de pesos en 2020: El 80% del dinero se gastó en tres contrataciones directas

Siguiente publicación

Europa aprobó la soja Intacta Xtend de la ex Monsanto, que al final nunca fue sembrada en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

4 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .