Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Importante baja en la renta de la cría bovina

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2018

La crisis económica le llegó a la cadena de la carne vacuna, que hasta hace pocos meses era una de las banderas del éxito que podía mostrar el Gobierno. Avalado por la creciente producción de carne y exportaciones.

En los últimos meses, y especialmente en octubre, se sintió fuerte el impacto de la inflación, que ronda el 40% interanual y al finalizar el año superaría el 45%. Sumado a que el consumo local perdió el poder de compra de carne, por paritarias que pierden la carrera contra la suba de precios. Todo esto afecta a la cadena, que a pesar de las crecientes exportaciones, vive del consumo interno. Bajo este contexto, uno de los más afectados es el que engorda hacienda, que luego traslada esas pérdidas al criador, el último orejón del tarro.

El informe económico de la subsecretaría de Ganadería da cuenta de cómo viene desmejorando la renta de la cría vacuna. Los últimos datos disponibles refieren a la situación que había en agosto de este año y según ese documento en todos los modelos de cría hay pérdidas significativas.

Veamos los números. Los resultados en la Cuenca del Salado, la mayor zona criadora del país, arrojan 916 pesos para un campo de 450 hectáreas con 260 vacas, un destete de 72% y una producción de 92 kilos de carne/ha/año. En ese mismo campo el resultado neto en agosto del año pasado fue de 1.428 pesos. La caída nominal fue entonces de 36%, pero si se computa la inflación (40%), la merma en el ingreso del criador fue de 61%.

En la provincia de Salta el modelo de Agroindustria indica para un campo de 770 has y 110 vacas una renta neta este año de 4 pesos por hectárea contra los 52 pesos de agosto de 2017. En términos nominales la baja fue de 92% y de 95% en términos reales.

En Entre Ríos en agosto la renta neta por hectárea era de 650 pesos contra los 780 del agosto 17. Baja nominal: 17%, baja real: 50%.

En todas las zonas productivas y modelizadas por los técnicos de la cartera agropecuaria el ingreso del productor sufrió un fuerte recorte. Pero en el centro-sur de Corrientes la cosa no da tan mal como en el resto de las regiones. La renta neta allí en un campo de 3.000 hectáreas y 1300 vacas con destete de 67% la renta neta este año sería de 1.227 pesos superando a la calculada en agosto en 50 pesos, claro que hay que restar el efecto inflación y entonces en términos reales la caída fue de 37%.

Etiquetas: Cría bovinaganadería argentinarenta ganaderíarenta vacuna
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La experiencia de Cotar: Estuvo al borde de la desaparición y ahora la puede contar

Siguiente publicación

Los campos productivos no pagarán Bienes Personales, salvo que pertenezcan a sociedades anónimas

Noticias relacionadas

Actualidad

“La fábrica está fallada”: Según el veterinario Gustavo Blengino, Argentina debería tecnificar más su ganadería para poder pensar en abastecer nuevos mercados demandantes

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Discrepo con los que dicen que este es el boom de la ganadería”, dice el productor y dirigente Martín Rapetti Erro respecto al presente que atraviesa la actividad en el Litoral

por Lucas Torsiglieri
2 junio, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .