Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ignacio Iriarte advierte que la faena de hembras sigue en niveles altos y entonces no se frena el achique del stock ganadero

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2024

En 2023 la seca impulsó la faena vacuna, que llegó a 14,5 millones de animales y que elevó la producción de carne a 3,3 millones de toneladas.

Tal como fue pronosticado por diferentes analistas este año, más normalizado el régimen de lluvias, se está dando una caída importante en la oferta. En el primer semestre del año la faena y producción de carne cayeron 10%, tendencia que se mantendría a lo largo del segundo semestre.

Al respecto el analista ganadero Ignacio Iriarte señaló: “Ya con datos firmes de los primeros siete meses del año, puede proyectarse para el 2024 una faena del orden de las 13 millones de cabezas, contra 14,5 millones del año pasado (-10,3%)”. Según el experto, “la producción de carne vacuna sería de unos 3 millones de toneladas anuales, unas 300 mil toneladas menos que el año pasado”.

Oficializan la rebaja de retenciones para las carnes, ratifican su eliminación en lácteos y avanzan en la curiosa segmentación del tributo según el sexo de los bovinos

El consultor destacó que a pesar de la baja en la oferta de hacienda hacia los frigoríficos, “se observa que todavía es alta la participación de vacas y vaquillonas, cuya oferta está aún bien por arriba de los niveles de equilibrio y del último año ‘normal’, que fue el 2022”

Luego agregó que si se toman los envíos a faena acumulados entre enero y julio se advierte que la oferta de vacas cayó 11,4% con respecto a los primeros siete meses del año pasado, mientras que los envíos de vaquillonas se redujeron solo el 6,5%.

“La participación de las hembras en la faena de julio, un 49,1%, es la segunda más alta de los últimos veinticuatro años para julio y se ubica claramente por encima de los niveles de equilibrio”, consideró Iriarte.

Mejora el escenario comercial para los criadores: Se vende más cara la vaca para China y se recomponen los precios de los vientres

Respecto de la faena de machos, evaluó que “los envíos de novillitos son muy inferiores a los del año pasado y su faena ya es igual a julio del 2022, mientras que la oferta de novillos, unos 13.200 animales diarios, se ubica hoy un 12% por abajo del año pasado, y también un 12% por debajo del último registro normal, el 2022, año que no fue de liquidación ni de retención de stock”.

“En cuanto a los machos, en los siete primeros meses del año se reducen un 12,5% los envíos de novillos y un 10,5% los envíos de novillitos. Interpretando estos registros podría decirse que la caída en la faena de vacas y vaquillonas es todavía insuficiente como para que deje de caer el stock de hembras, mientras que la notable baja en la faena de machos podría adjudicarse a la faena adelantada de novillos y novillitos en 2023 a causa de la seca”, resumió el especialista.

Etiquetas: faena bovinafaena de vacasfrigoríficosIgnacio Iriarteretencion de vientres stock ganadero
Compartir2154Tweet1346EnviarEnviarCompartir377
Publicación anterior

La desregulación va en serio: Eliminaron dos normas de un siglo de antigüedad que fijaban reglas para implementos de medición lechera, como el butirómetro

Siguiente publicación

Se confirma una menor oferta mundial de girasol en 2024/25 por problemas climáticos en las principales regiones productoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

por Bichos de campo
18 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Eugenio Rivademar says:
    9 meses hace

    Qué le pasa a la Sec de agric, ganaderia, etc ? Si se exportan mas vacas x no tener retenciones, obvio q se va a caer el stock de madres = menos novillos para consumo = AUMENTO DE PRECIO DE LA CARNE !!
    Q m… les pasa?

  2. Andrés Halle says:
    9 meses hace

    el % de hembras en la faena no es un indicador directo de la evolución del stock, como si lo es la cant de hembras faenadas.Un coef de logro del 66% permite una extacción de 6,4 millones de hembras. Los machos han bajado su % por el simple hecho q se le cargan mas kilos a cada animal. Las proyecciones de faena de 2024 hacen creer q la faena de hembras estará por debajo de ese número

De Raíz

De Raíz: Consejos para sobrevivir cuando el otoño trae a la humedad y con ella llegan las cochinillas

19 mayo, 2025
Destacados

El capitán Paul Medina Rodríguez conduce buques de 200 metros por la Hidrovía: “Lo que más me gusta son los amaneceres y atardeceres; lo que menos me gusta son las peligrosas nieblas sobre el Río Paraná”

19 mayo, 2025
Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

19 mayo, 2025
Actualidad

A 9 años de la prohibición de las carreras con perros, los productores rurales de Chascomús denuncian que los “galgueros” despuntan allí su vicio, cazando a todo animal que encuentran

19 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .