Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Idígoras: “La política económica, al menos en el corto plazo, retrasa el flujo de venta de granos hacia la exportación”

Valor Soja por Valor Soja
16 julio, 2024

Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, la intervención del dólar “contado con liquidación” (CCL) promovió una caída del “dólar exportación”, lo que contribuyó a reducir el valor de los granos en el mercado argentino.

Así lo explicó este martes Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, al indicar que la caída del dólar CCL “implica una baja del dólar exportador y con eso baja el precio de los granos” en pesos en el mercado argentino.

Caputo anunció que intervendrá el mercado del dólar CCL ¿Qué implica para el agro?

“¿Por qué razón alguien que ya había tomado una decisión de no vender ahora tomaría la decisión de vender si el precio de los granos está bajando?”, se preguntó Idígoras al ser entrevistado por el programa Ahora Play.

“La política económica, al menos en el corto plazo, retrasa o disminuye el flujo de venta de granos hacia la exportación”, explicó el presidente de Ciara-CEC, para luego añadir que la intervención del CCL y la caída del dólar exportación “lleva a un descenso del valor de los granos y a su vez tenemos la mala suerte de que los precios internacionales también están cayendo”.

Idígoras dijo que “en Brasil se registran flujos normales de comercialización porque hay un único tipo de cambio y no hay una expectativa devaluatoria; eso en la Argentina todavía no se ha producido, más allá de que entendemos que el gobierno nacional está haciendo todo el esfuerzo para ir hacia ese camino”.

El representante de la industria agroexportadora señaló que, por lo general, los gobiernos anteriores intentaron incentivar el ingreso de divisas por medio de la prefinanciación de exportaciones de las compañías agroindustriales para recomponer reservas internacionales del BCRA. Sin embargo, en la gestión actual esa iniciativa está ausente.

“En general a todos los directivos del Banco Central (BCRA) le interesa la prefinanciación de exportaciones porque es un ingreso más rápido que no está atado a la cobranza de los embarques de granos, harina, aceites vegetales o biodiésel. Pero las prefinanciaciones se dan cuando existe un mercado granario activo, es decir, cuando hay un flujo de ventas del productor a la exportación que por lo menos esté en un rango de tres a cuatro millones de toneladas mensuales y eso hoy no sucede”, remarcó.

Es decir: el ingreso de divisas generado por el sector agroindustrial se “adelanta” en gran medida por la entrada de créditos de prefinanciación de exportaciones, los cuales son saldados, por lo general, 30 a 60 días después, cuando el embarque llega a destino, se cobra la operación para abonar el préstamo y remitir el remanente al mercado cambiario argentino en un 80%, dado que el 20% restante puede liquidarse externamente a través del mercado CCL.

En ese marco, la reticencia de los productores por vender, junto con la inestabilidad cambiaria, contribuye a reducir los ingresos de divisas en concepto de los créditos internacionales que toman las compañías agroexportadoras para originar mercadería en el país.

“Hoy está cayendo el ritmo de ventas porque salimos del período fuerte de cosecha gruesa y aquel que no vendió busca estirar los plazos de cobro para más adelante”, indicó el directivo.

Idígoras recordó que, entre soja y maíz, existen aún unas 33 millones de toneladas entregadas pendientes de fijación en el marco de ventas con precio abierto, lo que representa un flujo de dinero virtualmente “congelado” hasta que los productores se decidan a liquidar la operación de venta.

En la Argentina el precio de la soja baja cuando en realidad sube por el descalabro macroeconómico

Etiquetas: CIARA CECciara-ceccontado con liquidaciondolar ccldolar exportacióndolar exportadorGustavo Idígoras
Compartir100Tweet63EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Segundo round: El laboratorio CDV salió a responder las acusaciones de Tecnovax, y se calienta la disputa entre los fabricantes de la vacuna anti aftosa

Siguiente publicación

A partir de una enredadera nativa, expertos del CONICET sintetizaron una molécula que podría incrementar la eficacia de la quimioterapia

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

¿Y si bajamos “recíprocamente” todos los aranceles a cero? La audaz propuesta de la industria sojera para evitar que los aranceles de Trump dañen un negocio de 700 millones de dólares

por Nicolas Razzetti
7 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .