UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

Elida Thiery por Elida Thiery
12 septiembre, 2025

Con un murmullo poco alentador, empezó en horas del mediodía a correr por las plantas de Lácteos Verónica la novedad sobre el acuerdo que había firmado la empresa con los representantes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra).

En una reunión virtual se logró un avance que le dio continuidad a lo que había sucedido el miércoles pasado, cuando Atilra había definido devolver el conflicto al ámbito de la provincia de Santa Fe -donde están las tres plantas- luego de un paso ante la Secretaría de Trabajo de la Nación que no hizo más que estancar por meses la situación de los trabajadores.

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

La negociación se inició con una deuda de más del 80% del salario de julio, del total de agosto y el aguinaldo. Inicialmente, la familia Espiñeira no tenía la intención de desembolsar dinero para recuperar, en cierta forma, la actividad que ahora depende de manera total de los contratos para terceros.

Sin la presencia de delegados, pero sí con la de secretarios generales y del representante legal de Atilra, Alberto Coronel, se desarrolló un encuentro extenso, donde lentamente fueron apareciendo las alternativas planteadas por parte de la familia Espiñeira.

Concretamente, el sindicato aceptó levantar la retención de tareas y evitar otras medidas de fuerza, a partir del un esquema con varios compromisos de pago: El próximo lunes, de 700 mil pesos; el lunes 22 de septiembre de otros 700 mil pesos; el día 29, un millón de pesos; y a partir del 6 de octubre el pago de un millón de pesos por semana, hasta completar los montos de las deudas contraídas con cada trabajador.

En la planta de Lehmann, que es la que mayor actividad estaba teniendo por el secado de leche para empresas como Saputo y Punta del Agua, mañana sábado se levantarán las medidas, mientras que en Suardi y Clason la reactivación tendrá lugar a partir del lunes.

La intención es retomar los trabajos, ya sin materia prima propia, porque la empresa no tiene más que lo originado en su propio tambo de la empresa Las Becerras, que no supera los 50 mil litros diarios. Verónica perdió un aproximado de 400.000 litros entre el final del año 2024 y el comienzo de esta crisis en el mes de abril, generando una deuda de más de 6.000 millones de pesos con productores tamberos que se encontraron con cheques rechazados y  empezaron a discontinuar la entrega de materia prima, abriendo acuerdos con otras empresas.

Se entiende que los contratos de fasón son la única alternativa que encontró Lácteos Verónica para sostenerse y para generar dinero orientado al pago de salarios y deudas, pero no hay un plan productivo propio que permita recuperar productos para las góndolas y heladeras con su marca propia.

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

Sin embargo, el saldo que queda entre los representantes gremiales y los trabajadores es una confusión respecto a los montos y sobre todo, la inmediatez de la reactivación. En las asambleas improvisadas el malestar fue manifiesto y quedó claro que ante el primer incumplimiento el acuerdo firmado por el gremio, se cae.

Lo que está en juego es la confianza, que se rompió entre trabajadores y empresa, pero que aún así empuja el gremio a sabiendas de que todo depende de terceros. Porque no hay un plan propio, no hay espalda financiera real y están supeditados a la estacionalidad de la leche que le sobra a las otras empresas. Concretamente, el acuerdo sólo podría llegar hasta fin de año.

En las próximas horas, en las plantas se debería proceder a relevar los stocks, las condiciones de la leche que estuvo esperando su proceso y sobre todo, los movimientos por parte de los contratos de fasón actuales y los que puedan firmarse en lo inmediato para aumentar el caudal de dinero que circule.

Etiquetas: atilraconflicto laboralcrisisindustria láctealacteos veronica
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

Siguiente publicación

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

Noticias relacionadas

Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

CRA reconoció la crisis yerbatera y pidió defender al productor, aunque sin reflotar los precios regulados: “Habría que buscar otro sistema, como en los granos o la carne”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

por Bichos de campo
6 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Aceite de soja argentino para elaborar biodiésel en EE.UU? Por ahora no gracias a Trump, pero en el futuro quizás sí

12 septiembre, 2025
Destacados

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

12 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

12 septiembre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .