Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hoy es el Día Internacional del Puma: En la Argentina se sigue matando ese felino para obtener trofeos de caza

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2021

Desde el incendio que puso en peligro la vida de muchos ejemplares de pumas en Pumakawa Reserva Natural, en la localidad cordobesa de Villa Rumipal, el 30 de agosto de 2009, conservacionistas pidieron que ese día se instaure como el Día Internacional del Puma para promover su preservación y erradicar mitos alrededor de esa especie.

Hoy es 30 de agosto, día del puma. Y las organizaciones Pumakawa, Humane Society Internacional, Fundación Cullunche y la Red Argentina contra el Tráfico de Especies Silvestres (RACTES) reclamaron a las autoridades nacionales la derogación del Decreto 666/97, incluida en la Ley Nacional 22421 de Conservación de la Fauna, que permite la caza de pumas como trofeos.

“Pasaron 40 años y seguimos protegiendo y conservando la fauna con un instrumento legal que ha quedado obsoleto en el tiempo. El mundo está cambiando y nuevos paradigmas se anteponen a la situación actual, recuperando ecosistemas degradas, reintroduciendo especies que fueron extintas y revalorando las funciones y servicios ecosistémicos que nos brinda la fauna silvestre”, señalaron en un comunicado.

Una de las especies silvestres autóctonas más codiciadas para la exportación como “trofeo” es el Puma concolor: en 10 años se exportaron 400 cabezas. La mayoría de estos trofeos de puma fueron obtenidos de individuos criados en cautiverio.

Argentina se encuentra en el séptimo lugar como exportador mundial de trofeos de caza, según datos de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). El país también es importador de trofeos de caza, ocupando el puesto 23 entre los compradores mundiales.

¿En qué consiste la caza por trofeos? En liberar a un animal en un espacio delimitado para perseguirlo y matarlo por deporte. Frente a ese escenario, la campaña llevada adelante por estas entidades nacionales e internacionales, busca impedir dicha actividad y reconvertir los criaderos de puma que surten a los cotos de caza en espacios de protección y conservación de la fauna.

Se propuso también que Aerolíneas Argentinas se sume “sume a las más de 40 aerolíneas internacionales que han restringido los envíos de trofeos de caza en sus vuelos, como es el caso de South African Airways, Air Canada, las estadounidenses Delta y American Airlines, y Emirates Airlines, entre otras”.

Finalmente sostuvieron la importancia de incentivar el proyecto presentado por los diputados Maximiliano Ferraro y Francisco Carlos para prohibir la importación y exportación de trofeos de caza.

Mirá el proyecto completo acá:

2218-D-2021

 

“Los pumas no son trofeos sino una especie propia de nuestra cultura y del equilibrio del ecosistema. Son sabios indicadores de problemas ambientales y de ecosistemas degradado. La fauna autóctona no es un trofeo, los fines recreativos no deben causar sufrimiento ni maltrato animal”, afirmaron.

Etiquetas: caza de pumascaza trofeosconservacionismocotos de cazadia internacional del pumaFundación CulluncheHumane Society Internacionalpumapuma concolorPumakawaRACTES
Compartir149Tweet93EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

El gobierno estirará los cupos a la exportación de carne: La confirmación llegó de modo absurdo, por un mensaje equivocado de WhatsApp

Siguiente publicación

Vicentin difundió el plan para presentar la propuesta final a los acreedores: Pide que manden las preguntas por adelantado

Noticias relacionadas

Actualidad

Postales de la Puna: Doña Isabel Saba agradece a las llamas todo lo que le dieron para poder sobrevivir en las alturas de Catamarca, mientras reprocha a los políticos

por Matias Longoni
5 mayo, 2025
Lobo criado en semilibertad, en Robledo (Zamora). Foto: EFE/Mariam A. Montesinos
Actualidad

Como aquí con el puma, en Europa es el lobo el que divide aguas entre ganaderos y ambientalistas, que se oponen a una reducción de la protección de esa especie

por Bichos de campo
17 febrero, 2025
Actualidad

La lucha contra el puma en primera persona: “Si está recién parida, la hembra mata por matar de 40 a 50” ovejas, describe Félix Quiroga

por Bichos de campo
27 octubre, 2024
Actualidad

Nuevo festín para los pumas en una cabaña de Santa Fe: Diez terneros y un potrillo aparecieron muertos y crece la indignación de los productores ante la prohibición de la caza del predador

por Liudmila Pavot
25 octubre, 2024
Cargar más
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .