UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Horacio Berger, director del Centro Buenos Aires Sur del INTA, cree que mostrar el trabajo en red del Instituto es clave para reforzar vínculos con la sociedad

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2024

En el marco de la tercera edición Naredo INviTA, Horacio Berger, director del Centro Regional Buenos Aires Sur de INTA, dio a conocer todo el quehacer de las seis estaciones experimentales que nuclea. Tomando como referencia el ultimo año, el titular señaló a Bichos de Campo que las principales líneas de investigación estuvieron enfocadas en proyectos de economía circular y el ciclo de los nutrientes, a partir de las cuales marcaron el vínculo con el sector público, privado y los centros educativos del territorio.

Asimismo, remarcó que la jornada sirvió para reforzar los compromisos de trabajo con importantes instituciones como Aapresid, con la cual el INTA llevará a cabo un proyecto para medir la sostenibilidad de sistemas mixtos que implementan algunos chacareros.

Mira la entrevista acá:

Si bien están conformes con el trabajo realizado hasta la fecha, la pretensión del centro -que agrupa a varias estaciones experimentales como Hilario Ascasubi, Balcarce, Chacra Experimental Integrada Barrow, Bordenave y Cuenca del Salado- es replicar en otras estaciones la experiencia del encuentro en Naredo.

“Vamos a tomar en cuenta lo último que hay en herramientas, tecnologías y software desarrollados por las empresas. Además del conocimiento de nuestros principales referentes en procesos biológicos, desarrollo de cultivos, la producción animal y su integración con las tecnologías”, explicó Berger.

María Coria, del INTA Naredo, celebra poder investigar en una experimental de 700 hectáreas plagadas de todo tipo de ensayos agrícolas y ganaderos

“Tenemos la oportunidad de contar con referentes que aúnan sus esfuerzos, para mostrar ese trabajo en red que realiza el INTA a lo largo del año”, enfatizó el directivo, quien también remarcó así el valor del evento al propiciar un espacio de intercambio entre especialistas, asesores y productores.

Berger destacó que la jornada también permitió renovar los compromiso del INTA con los productores y las instituciones. “Renovamos un nuevo compromiso con Aapresid que consiste en un sistema de chacras que es innovador en el país. Aborda la sustentabilidad de los sistemas mixtos y arranca con el trabajo de Naredo, las estaciones experimentales del territorio, las universidad y productores referentes de la zona donde trabajamos, terminó diciendo Berger.

Aquiles Salinas, experto del INTA, se alegra al ver el creciente interés sobre las tecnologías de riego en las que Córdoba fue pionera

Etiquetas: aapresidcentro regional Buenos Aires Surestaciones experimentalesHoracio Bergerintainta naredonaredo invitaproducción biológica
Compartir670Tweet419EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

En el campo escucharon a Milei y se esperanzaron con una baja de retenciones por el anuncio de superávit fiscal

Siguiente publicación

“Se comprometieron a revisar”: Tras la reunión con Kicillof, los ruralistas aguardan una definición por los aumentos en el inmobiliario rural

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Argentina podría tener su propia vacuna para prevenir la mastitis bovina, una patología que causa importantes pérdidas en el sector lechero

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

por Sofia Selasco
17 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .