UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hola. El mayor exportador de carne de la Argentina y del Mercosur se llama Minerva

Matias Longoni por Matias Longoni
16 marzo, 2018

Por Alejandra Groba (@agroleaks).-

Aunque parezca perdido en el fondo de los tiempos, mañana se cumple recién un año de la llamada Operação Carne Fraca (Operación Carne Débil), en la que las mayores empresas de Brasil resultaron salpicadas por denuncias de corrupción y adulteración de mercadería.

El escándalo mundial fue tan grande como fugaz, en parte superado por las casi 2.000 grabaciones con pedidos de coimas que ventiló Joesley Mendonça Batista, líder del entonces mayor frigorífico del mundo, JBS (antes Friboi). Los audios enchastraban a cantidad de funcionarios brasileños, entre ellos nada menos que al presidente, Michel Temer.

La historia viene a cuento porque, a raíz de esos episodios, el liderazgo de las exportaciones de carne de Argentina y del Mercosur pasó a manos de una empresa que era casi desconocida por estos pagos, aunque ya era la tercera mayor de Brasil y operaba en Paraguay y Uruguay: Minerva, como la diosa romana de la guerra y la sabiduría.

En junio del año pasado, Minerva Foods comunicó a la Bolsa de Sao Paulo su intención de comprar los activos de JBS en la Argentina, Paraguay y Uruguay, y en una operación relámpago, en agosto lo había concretado.

Ver: El polémico JBS cambia de manos en la Argentina y la región

Hace unos días, comunicó que en el último trimestre de 2017 pasó a liderar las exportaciones de carne del Mercosur, de las que maneja el 22%. El Mercosur, la única región en la que la producción de carne es fundamental y todavía puede crecer.

En la Argentina, Minerva tiene cinco plantas exportadoras, que JBS había comprado durante el gobierno de Néstor Kirchner y que cerró durante el de Cristina Fernández, con excepción de la más grande de todas, la gigante Swift, en Rosario.

Según los registros de la SUCCA, esta planta fue la que más faenó y acaparó algo más del 3% de los 12,55 millones de vacunos que se liquidaron el año pasado. Y, según la empresa, en la segunda mitad de 2017 acaparó el 15% de las exportaciones argentinas. Aquí además, como en Brasil, tiene productos elaborados.

En Uruguay y Paraguay, donde Minerva ya operaba, pasó a tener una posición mucho más sólida. En el primero, pasó a competir muy parejo con su compatriota Marfrig, que hasta ese momento lideraba cómodo el mercado con cerca de un 20% de la faena. En Paraguay, pasó a quedarse con cerca del 45% de la faena.

La empresa tiene hoy 26 plantas de faena, con una capacidad de casi 26.400 cabezas diarias. Opera en los cuatro países mencionados y Colombia, y en los últimos tres meses de 2017 tuvo ingresos netos por 3.960 millones de reales (unos US$ 1.265 millones).

Etiquetas: carnesexportacionesfrigoríficosjbsMercosurminerva
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fracasó el salvataje más promocionado por el Gobierno y Cresta Roja cambiará de operador

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: Las delicias dulces del Noroeste

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Anuga 2025

El cordobés Dante Cerino y una explicación punto por punto de todos los impuestos y valores que hacen que el negocio de faenar vacunos sea hoy “muy finito”

por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .