UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

Valor Soja por Valor Soja
5 julio, 2025

Este mes la Argentina –siguiendo los pasos de Uruguay– concretará su primer embarque de harina de soja con destino a China, un hito histórico ya que se trata de un producto considerado estratégico en la nación asiática.

El “line up” de la agencia marítima Nabsa refleja un embarque de 30.000 toneladas de harina de soja desde la plataforma portuaria de Terminal 6 con destino a China, el cual será embarcado a través del buque Nordtajo, que estaría llegando a la Hidrovía del Paraná el 16 de julio.

La operación, realizada por la filial argentina de Bunge, es un embarque considerado como “exploratorio”, ya que le gobierno de la nación asiática prioriza la importación de poroto de soja para procesarla en su territorio y así asegurarse la generación de empleo.

La habilitación para poder exportar harina de soja argentina a China está vigente desde 2019, producto de negociaciones bilaterales realizadas durante la presidencia de Mauricio Macri, pero desde entonces no se concretó un solo embarque.

Si bien las grandes corporaciones agroexportadoras son plenamente conscientes de que no es algo de agrado de las autoridades chinas, la operación argentina  –así como también uruguaya– se concretó porque el valor FOB regional del producto hace muy conveniente la venta.

Así como el precio FOB de la soja Rosario (Argentina) es el más barato del mundo en la actualidad, el valor FOB de la harina de soja de ese mismo origen está virtualmente “regalado”.

De todas maneras, vale tener en cuenta que China, al tratarse de un país con un régimen totalitario, puede disponer de múltiples instrumentos para desincentivar o incluso bloquear el ingreso de harina de soja.

Lo que suceda en estos primeros embarques rioplatenses, por lo tanto, será clave para poder determinar el futuro de ese canal comercial. En ese sentido, Argentina –a diferencia de Uruguay– tiene la desventaja de contar con un gobierno que no tiene buenas relaciones diplomáticas con China, lo que podría complejizar la dinámica comercial del producto.

Uruguay logró lo que Argentina no pudo: Exportar harina de soja a China

Etiquetas: harina de soja argentinaharina soja argentina chinaharina soja chinaprecio sojasoja argentinasoybean argentinasoybean meal argentina
Compartir2302Tweet1439EnviarEnviarCompartir403
Publicación anterior

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

Siguiente publicación

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

por Valor Soja
28 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Balada misionera 4: La falta de unión de los productores yerbateros revela la crisis de representatividad del sector ante una panorama desolador para miles de colonos

28 noviembre, 2025
Destacados

Balada misionera 3: El gobierno provincial fijó nuevos precios para el té, pero los pequeños productores siguen sin cobrar y con pérdidas en la chacra

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 2: Aún con superproducción, los pequeños productores de tabaco denuncian estar atrapados por deudas, pagos retrasados y márgenes cada vez más finos

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 1: Por la importación de fécula y precios planchados, los productores de mandioca están en crisis

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .