UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Historias con ingenio: La única productora de pavos de la Patagonia

Bichos de campo por Bichos de campo
22 agosto, 2018

María Gigli es una pequeña productora de El Hoyo, Chubut,epicentro de la llamada “comarca andina”. ¿Qué produce? ¿Hongos? ¿Berries? Nada de eso. Ella se define como la única productora de pavos en toda la Patagonia. Por lo menos, no conoce a otro que haga lo mismo que su familia. 

“Es difícil producir en la Patagonia, pero se puede. Nosotros lo logramos. Somos los únicos que criamos pavos en la zona, y por eso encontramos un mercado”, dice Gigli a Bichos de Campo. Luego explica que una parte de su producción la vende en fresco dentro de la región, pero otra buena porción la vende elaborada como escabeche bajo su propia marca, “El escondite de los Duendes”. Eso le permite llegar a mercados más alejados, sobre todo a Buenos Aires.

Mirá lo que nos decía María Gigli:

Gigli, que ya criaba pavos desde 1993 en Buenos Aires y de modo comercial comenzó a hacerlo en el sur a partir de 2014, dice que esa especie de granja requiere de 4 meses de crianza hasta que se puede carnear. 

¿Es difícil hacerlo con el clima del sur? Ella explica que tiene su complejidad. “En invierno, cuando son chiquitos, permanecen un mes en una habitación con losa radiante y calor a base de gas, lo que implica un costo de energía importante. Luego pasan a los galpones para seguir engordando. Las pavitas arrancan en 5 kilos y los pavos pueden ir desde los 8 a los 14 kilos”, explicó la productora.

Ver: Jorge Solmi: “Para repoblar el campo hay que volver a hacer política de desarrollo local”

El escabeche de pavo es la vuelta de tuerca que encontraron Gigli y su familia para poder llegar con su producción a zonas alejadas, como Buenos Aires. “Al ser envasado, nos permite viajar y llegar a ferias para venderlo, dado que no tenemos infraestructura ni logística para salir a vender carne fresca como sí podemos hacer en nuestra zona”, declaró.

En la Argentina no es tradicional el consumo de carne de pavo, pues se consumen alrededor de 100 gramos por habitante por año. En Estados Unidos la cosa es muy diferente, y por eso ese país concentra 55% de la producción total.

Etiquetas: carnes alternativasel hoyoescabecheMaría Giglipatagoniapavopavos
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Córdoba da pelea para conservar su propia regional de Senasa

Siguiente publicación

Testimonios de buena leche: Martín Bono, productor de Oliva

Noticias relacionadas

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Ya sin aportes estatales para impedir el ingreso de la mosca de los frutos a la Patagonia, los productores enfocan su atención en la barrera: “No sobreviviremos si la sacan”

por Sofia Selasco
21 octubre, 2025
Actualidad

“Si le metés cabeza, vas para adelante como un tren”, dice Inés Di Nápoli, que persigue el éxito en lo profesional sin resignar su pasión por el deporte

por Juan I. Martínez Dodda
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .