UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2025

La Agencia Nacional de Puertos y Navegación, presidida por Iñaki Miguel Arreseygor, convocó para el próximo 3 de noviembre a una audiencia pública –según lo dispuesto por los artículos 19, 20 y 21 de la Ley de Política Ambiental Nacional N° 25.675– con el objeto de poner en consideración el “Informe de Gestión y Evaluación Ambiental de la Vía Navegable Troncal” para el régimen de concesión delas obras de dragado y señalización de la Hidrovía del río Paraná.

La gestión ambiental es uno de los aspectos que deben ser contemplados en el proceso de licitación de los servicios de dragado y señalización de la Hidrovía, el cual debería se instrumentado entre fines del presente año o comienzos del siguiente.

Informe

El informe ambiental destaca que se han incorporado nuevas estaciones de muestreo de agua y/o sedimentos en el programa de las campañas anuales de monitoreo de calidad de las matrices ambientales del río Paraná.

Durante la actual gestión se incorporaron 24 estaciones de muestreo, elevando el total de 112 estaciones en la campaña de 2022 a 136 estaciones en la campaña correspondiente a 2025.

“Estas estaciones de muestreo ambiental son puntos estratégicos que recolectan datos sobre la salud del ambiente en la Vía Navegable Troncal (VNT), permitiendo la detección de contaminantes y la evaluación de la calidad del agua, pudiendo así, planificar medidas que eviten el deterioro ambiental y midiendo la efectividad de los Planes de Gestión Ambiental”, destaca el documento.

“El hecho de mejorar la navegabilidad se encuentra en relación directa con la preservación del ambiente, ya que, destaca aclarar, en comparación con el transporte por vía terrestre, la navegación fluvial tiene menores emisiones de CO2 por tonelada transportada, menor desgaste de infraestructura vial y menor consumo energético”, añade.

En la última reunión de la “Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal”, realizada en agosto pasado, los integrantes del sector agroexportador solicitaron que el pliego de la licitación acorte el plazo “lo máximo posible” para que el nuevo concesionario alcance un dragado de 40 pies de profundidad hasta el tramo que finaliza en Timbués (Gran Rosario), siempre considerando la recomendaciones determinadas por los estudios de impacto ambiental.

El sector agroindustrial pidió que la nueva licitación de la Hidrovía contemple obras para asegurar con rapidez un calado de 40 pies de profundidad

Etiquetas: ambiente hidroviagestion ambientalhidrovíahidrovia paranavia navegable troncal
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

“Nos miran de afuera y no lo pueden creer”: Entre las multinacionales de maquinaria hay más preocupación por los costos y la falta de crédito que por la entrada de equipos importados

Siguiente publicación

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

“Este es un indicio de que se pueden bajar las retenciones a cero”, opina Ricardo Bergmann de ACSoja, desde donde insisten que es urgente mejorar la rentabilidad de toda la cadena

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .