Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hidrovía: El gobierno de Milei comenzó a trabajar para terminar con el conflicto del peaje heredado de la gestión kirchnerista

Bichos de campo por Bichos de campo
3 abril, 2024

Finalmente, luego de un conflicto que se extendió por más de un año, Argentina –con el nuevo gobierno de Javier Milei– comenzó a instrumentar los medios para resolver el problema heredado de la gestión anterior relativo al tramo superior de la Hidrovía del Paraná.

En una reunión realizada este miércoles en la sede porteña de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE), funcionarios de los gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar en el corto plazo en medidas orientadas a “superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre Confluencia y el puerto de Santa Fe”.

Todo comenzó el año pasado cuando el gobierno kirchnerista comenzó a aplicar de manera unilateral un peaje de 1,47 dólares por tonelada de registro neto al transporte de cabotaje que circulaba por el tramo superior de la Hidrovía del Paraná, algo que, además de violar lo establecido en el Acuerdo de “Santa Cruz de la Sierra”, generó un conflicto regional con los demás países usuarios de la Hidrovía.

Ese conflicto comenzó a ser desactivado hoy durante el encuentro convocado por la AGPSE, que contó con la presencia de directivos del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFyM), junto a la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (CPTCP) y la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), así como de representantes gubernamentales de Argentina y Paraguay.

“Con la visión compartida de mejorar las condiciones de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay-Paraná y la prerrogativa de los Estados de cobrar tasas retributivas por servicios efectivamente prestados, los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial”, señaló AGPSE por medio de un comunicado.

En la reunión también se definió profundizar los mecanismos actuales de consultas entre usuarios privados y la AGPSE a través de una mesa de trabajo técnica que se reunirá con periodicidad.

Los avances de la reunión fueron informados a los demás representantes de los países que integran el Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná a fines de aportar mayores elementos para arribar a una solución del asunto.

Inédito: los gobiernos de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay piden a la Argentina que desista de cobrar un peaje en la Hidrovía y no aplique restricciones a la libertad de tránsito

Etiquetas: Administración General de Puertos Sociedad del EstadoCámara Paraguaya de Terminales y Puertos PrivadosCentro de Armadores Fluviales y MarítimosComisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Platahidrovíahidrovia paranapeaje hidrovia
Compartir160Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Cayeron fuertemente las ventas de lácteos al mercado interno, con los productos de mayor valor agregado encabezando la lista

Siguiente publicación

¿La llanera solitaria? Cristina Boubee empezó a convocar una marcha en Azul en contra el impuestazo de Kicillof y ahora recibe adhesiones de media provincia

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Actualidad

Hidrovía: El Estado argentino seguirá cobrando peaje a las barcazas paraguayas hasta tanto pueda determinar la “justicia y razonabilidad” del mismo

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Actualidad

Las cadenas productivas del agro se metieron de lleno en la polémica por la Hidrovía y le exigen al gobierno que acelere en la licitación

por Bichos de campo
27 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .