Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hicieron historia en Liniers: Ángel González llegó al mercado de Mataderos con una sola muda de ropa hace 42 años y hoy comparte el trabajo con sus hijos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 abril, 2022

Podría decirse que la vida del resero Ángel González va a contra mano. En medio de una ciudad moderna como lo es la Capital Federal, con pocos vestigios de su pasado rural, él todavía viste bombachas de campo, alpargatas, boina y hasta un poncho cuando hace frío. A mitad de la noche cuando todos duermen, este gaucho se despierta para comenzar su jornada entre el barro, la bosta y los corrales del Mercado de Hacienda de Liniers.

Hace 42 años que forma parte del personal “de a caballo” del lugar, y hace 30 que es capataz de Campos y Ganados, una de las más de cuarenta casas consignatarias que operan allí. Desde la una de la mañana se encarga de clasificar y ordenar la hacienda que ingresa en camiones, y para las cinco puede vérselo recorriendo el predio, asegurándose de que todo esté en orden para los primeros remates del día.

Al mediodía, mientras todos almuerzan, González duerme la siesta.

“Como me gusta tanto el laburo no lo siento, uno lo hace de corazón. Acá para darse cuenta de todo lo que hace y anda tiene que fijarse en el reloj, sino no sabés lo que pasó”, dijo Ángel González a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Hoy, mientras todos ensayan sus despedidas a la espera de la mudanza del mercado hacia Cañuelas, al resero se le pianta un lagrimón y piensa cómo va a meter 42 años de anécdotas en una caja.

-¿Qué significa para usted el Mercado de Liniers?- le preguntamos a González.

-Cuando yo llegué acá tenía una muda de ropa sola y hoy en día, gracias a dios, hemos ido para adelante. No con mucha escuela, solo la que el padre y la madre daban en la mesa, pero con eso uno sale. Eso siempre lo mantuve, con eso caminás. Yo me gané todo con esa escuela que me dieron ellos.

-¿Qué implica que el mercado se mude?

-Es una tristeza muy grande. Calculá que nosotros laburamos toda la noche, nos acostamos a dormir la siesta y a la tarde venimos, tomamos unos mates con los caballos, con los animales. Uno charla con los animales, les agradece por todo lo que nos han dado. Es muy fuerte. Para nosotros es un amigo el mercado de hacienda.

-¿Usted seguirá con el mercado?

-Voy a seguir porque uno tiene una familia y tiene que mantener todo lo que hizo. A nosotros nos enseñaron a trabajar, no a otra cosa, así que vamos a encarar el tema.

Hicieron historia en Liniers: Desde chico, Carlos Pujol pasaba sus vacaciones corriendo por las pasarelas que luego lo verían trabajar toda una vida en la consignataria familiar

-Si tuviera que elegir un momento que le guste mucho de su historia acá en el mercado, ¿cuál sería?

-La charla con los chicos, eso se va a extrañar. Lo lindo de este lugar es que la gente que labura en el mercado viene de generación en generación. Yo traje a mis hijos de chiquitos y hoy en día trabajan acá. Son mensuales de cada firma y así pasa siempre.  Acá se saluda, se dice buen día, permiso, si se tienen que sacar la boina se la sacan. Todavía está ese estilo vio, el respeto.

-¿Cree que esas tradiciones se van a mudar al nuevo mercado?

-Eso no se va a perder porque los chicos van todos. Van mis hijos y después irán mis nietos. Yo siempre digo que a las cosas hay que cuidarlas porque así como nosotros nos vamos a jubilar, si vos lo cuidás el Mercado va a durar porque se tiene que jubilar mucha gente más.

Etiquetas: angel gonzalezganaderíagauchohaciendahistoriamercado agroganadero de cañuelasmercado de liniersmudanzareserotradicion
Compartir8628Tweet5393EnviarEnviarCompartir1510
Publicación anterior

En Voz Alta: “Estas medidas generan menor producción y seguir cayendo en el tobogán de la pobreza”, evaluó Acsoja sobre el nuevo impuesto

Siguiente publicación

¿Por qué la soja logró zafar de la avalancha pesimista generada por el temor a lo que está sucediendo en China?

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .