Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hernán Satorre revisa las preocupaciones de los productores rurales: “Hay muchas inseguridades e incertidumbre”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2021
Desde hace más de un año, la consultora AmplificAgro se está tomando el trabajo de consultar al sector rural su opinión sobre determinados temas. Hernán Satorre, fundador y directivo de esa firma, dijo que en esos relevamientos los entrevistados -cuando participan de los focus group y las encuestas- dan cuenta de que la evolución de la economía es el tema que más los preocupa.

“Además de las políticas públicas que limitan a la actividad aparecen otros temas vinculados a las decisiones de gobierno y a la economía, como por caso el faltante de insumos. Hicimos una pregunta específica en el último focus group y el 64% dijo que vio muy afectada su producción, lo que disminuye la productividad y competitividad de las empresas”, dijo el analista.

Escuchá la nota a Hernán Satorre:

Esa cuestión de la escasez de insumos tiene que ver con el desbarajuste de la macroeconomía argentina, la que a juicio de Satorre aparece “muy atada a la política. Vemos que la política y la economía son una sola cosa”, alertó.

Y agregó: “hay muchas inseguridades e incertidumbre, que pasan por aspectos económicos y políticos. Y obviamente hay otros aspectos como el clima, la inflación, la seguridad, que volvieron a surgir este año y que son nuevamente temas de preocupación. También las libertades de comercializar por la intervención del gobierno en los mercados”.

Según el consultor, las medidas que viene tomando este gobierno y que se repitieron en las últimas gestiones “generan un desequilibrio en la balanza entre el riesgo y el resultado que deben tener una correlación positiva. Las medidas que se viene tomando generan interferencia y desequilibrios en las decisiones que toman los empresarios”.

Primera encuesta de AmplificAgro: Casi 83% de los productores rechaza la política agropecuaria de Alberto y Basterra

En definitiva, Satorre cree que se atenta contra el desarrollo del sector privado, generador de empleo genuinos y de movimiento económico en diferentes áreas y regiones del país.

“El gobierno necesita del sector agropecuario, pero cuando (los funcionarios) están al frente de un micrófono son agresivos y eso es lo que exacerba. Muchos perciben que los productores son los malos de la película, cuando hoy ser empresario en argentina es hacer patria y cuando en realidad se necesita que a las empresas les vaya bien para que al país le vaya bien”, indicó Satorre.

Etiquetas: amplificagroclima economicocontexto políticocrisis económicaHernán Satorreopinion del productor
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Contrastes rioplatenses: Luis Lacalle Pou resaltó que si “al agro le va bien, al país le va bien”

Siguiente publicación

La FAO declara 2022 como Año Internacional de la Pesca Artesanal: Desde las playas de Mar del Plata, Luis Guidotti reclama la atención de los gobiernos

Noticias relacionadas

Actualidad

La gran duda del fin de semana: ¿Cómo impactará el nuevo régimen cambiario en los negocios concretos del agro?

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Valor soja

¿Los créditos en dólares son más convenientes para las empresas agropecuarias? No existe una respuesta única para esa pregunta

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Actualidad

Unos 4500 trabajadores rurales semi-ocupados podrán gestionar un bono alimentario extraordinario de 65 mil pesos en diciembre próximo

por Bichos de campo
9 octubre, 2024
Valor soja

La pregunta del millón: ¿Conviene vender granos o tomar un crédito para financiar la compra de insumos?

por Valor Soja
26 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

21 mayo, 2025
Valor soja

Los precios de los futuros de trigo 2025/26 ya venían asumiendo la continuidad del régimen de rebaja de retenciones

20 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

20 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .