UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hernán Gagolin siempre mantuvo sus animales en campos arrendados, pero ahora pudo mudarlos a un lote propio: “Lo tomo como una bendición”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
9 abril, 2021

Con 35 años, el entrerriano Hernán Gagolin consiguió la oportunidad que a muchos jóvenes rurales les tarda años en llegar y a mucho otros no les llega nunca: tener un campo propio.

Como otros tantos productores, Gagolin -ex alumno de la escuela agrotécnica de Maciá- aplicó para un lote dentro de la Colonia Guardamonte y su proyecto ganadero fue seleccionado. ¿La mejor parte? Obtuvo el espacio suficiente para realizar en paralelo tareas de agricultura, lo que le permitirá suplementar a sus animales con sorgo y pasturas que ya está implantando.

“Hoy lo tomo como una bendición. Cuando escribimos el proyecto no sabíamos cómo era el campo. Podían ser 100 hectáreas de monte o tener una parte de chacra”, contó el productor a Bichos de Campo, quien finalmente recibió del gobierno provincial unas 120 hectáreas, de las cuales una tercera parte es superficie libre de monte y con aptitud agrícola.

La Colonia Guardamonte, ubicada a 15 kilómetros de Maciá, se formó en una gran estancia de 2400 hectáreas que fue expropiada a un político de la zona, luego de que se demostrara en la justicia que había sido comprada con dinero logrado en un hecho de corrupción. Ahora la ocupan 20 familias de productores seleccionados en función de los proyectos que presentaron.

Luego de ese proceso y del sorteo público, Gagolin recibió un campo con una chacra anexa, por lo que ahora tiene una parte con monte y otra con campo limpio. O más o menos, porque hace mucho tiempo que estaba abandonado.

“Había arboles de seis o siete años que por ley podíamos sacar para hacer un recupero. Ya tenemos sembradas 25 hectáreas de sorgo y estamos limpiado otro pedazo de 20 hectáreas para hacer una siembra de pradera o pastura de invierno”, agregó.

Mirá la entrevista completa acá:

Entre los arreglos necesarios por hacer para trasladar todo su rodeo, que hoy ronda los 100 animales entre vacas y ovejas -además de sus colmenas de abejas-, debió ocuparse de alambrar el lote, dividir las parcelas, armar los corrales y arreglar los molinos.

-¿Hay solidaridad entre los vecinos de la Colonia?

-Totalmente, sí. Nos cruzamos entre los vecinos. Estamos trabajando hace un año y las tareas no se acaban nunca. Si pedís una mano, si no es hoy, mañana alguien te va a ayudar.

Habiendo arrendado toda su vida, y sin la posibilidad económica de adquirir un terreno propio, Gagolin apuesta a que el éxito de este proyecto, que será evaluado año tras año por las autoridades provinciales, le permita dejar una propiedad para sus hijos en el futuro.

-Este lugar finalmente será tuyo…

-Desde que nos inscribimos sabemos que tenemos que pagarlo y creo que es lo más lógico. Lo que estamos haciendo ahora es armar una base sólida de animales y preparando las chacras para que cuando llegue el momento de pagarlo contemos con los recursos. Es mucho esfuerzo porque tenés que lidiar con la mejora del campo continuamente, pero es un esfuerzo lindo.

Etiquetas: agriculturacolonia guardamonteentre ríosganaderíahernan gagolinproyecto
Compartir102Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

EE.UU. comenzó a “comerse” sus reservas internas de maíz

Siguiente publicación

Con esto nos salvamos: “Evita” fue hasta la puerta del FMI para pedir que Argentina pueda cancelar su deuda con superávit ecológico

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .