UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hernán Gagolin siempre mantuvo sus animales en campos arrendados, pero ahora pudo mudarlos a un lote propio: “Lo tomo como una bendición”

Sofia Selasco por Sofia Selasco
9 abril, 2021

Con 35 años, el entrerriano Hernán Gagolin consiguió la oportunidad que a muchos jóvenes rurales les tarda años en llegar y a mucho otros no les llega nunca: tener un campo propio.

Como otros tantos productores, Gagolin -ex alumno de la escuela agrotécnica de Maciá- aplicó para un lote dentro de la Colonia Guardamonte y su proyecto ganadero fue seleccionado. ¿La mejor parte? Obtuvo el espacio suficiente para realizar en paralelo tareas de agricultura, lo que le permitirá suplementar a sus animales con sorgo y pasturas que ya está implantando.

“Hoy lo tomo como una bendición. Cuando escribimos el proyecto no sabíamos cómo era el campo. Podían ser 100 hectáreas de monte o tener una parte de chacra”, contó el productor a Bichos de Campo, quien finalmente recibió del gobierno provincial unas 120 hectáreas, de las cuales una tercera parte es superficie libre de monte y con aptitud agrícola.

La Colonia Guardamonte, ubicada a 15 kilómetros de Maciá, se formó en una gran estancia de 2400 hectáreas que fue expropiada a un político de la zona, luego de que se demostrara en la justicia que había sido comprada con dinero logrado en un hecho de corrupción. Ahora la ocupan 20 familias de productores seleccionados en función de los proyectos que presentaron.

Luego de ese proceso y del sorteo público, Gagolin recibió un campo con una chacra anexa, por lo que ahora tiene una parte con monte y otra con campo limpio. O más o menos, porque hace mucho tiempo que estaba abandonado.

“Había arboles de seis o siete años que por ley podíamos sacar para hacer un recupero. Ya tenemos sembradas 25 hectáreas de sorgo y estamos limpiado otro pedazo de 20 hectáreas para hacer una siembra de pradera o pastura de invierno”, agregó.

Mirá la entrevista completa acá:

Entre los arreglos necesarios por hacer para trasladar todo su rodeo, que hoy ronda los 100 animales entre vacas y ovejas -además de sus colmenas de abejas-, debió ocuparse de alambrar el lote, dividir las parcelas, armar los corrales y arreglar los molinos.

-¿Hay solidaridad entre los vecinos de la Colonia?

-Totalmente, sí. Nos cruzamos entre los vecinos. Estamos trabajando hace un año y las tareas no se acaban nunca. Si pedís una mano, si no es hoy, mañana alguien te va a ayudar.

Habiendo arrendado toda su vida, y sin la posibilidad económica de adquirir un terreno propio, Gagolin apuesta a que el éxito de este proyecto, que será evaluado año tras año por las autoridades provinciales, le permita dejar una propiedad para sus hijos en el futuro.

-Este lugar finalmente será tuyo…

-Desde que nos inscribimos sabemos que tenemos que pagarlo y creo que es lo más lógico. Lo que estamos haciendo ahora es armar una base sólida de animales y preparando las chacras para que cuando llegue el momento de pagarlo contemos con los recursos. Es mucho esfuerzo porque tenés que lidiar con la mejora del campo continuamente, pero es un esfuerzo lindo.

Etiquetas: agriculturacolonia guardamonteentre ríosganaderíahernan gagolinproyecto
Compartir102Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

EE.UU. comenzó a “comerse” sus reservas internas de maíz

Siguiente publicación

Con esto nos salvamos: “Evita” fue hasta la puerta del FMI para pedir que Argentina pueda cancelar su deuda con superávit ecológico

Noticias relacionadas

Actualidad

La receta agronómica, ahora 100% digital: El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó un nuevo sistema que ya fue testeado por más de 160 expendedores de agroquímicos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

“La zona está pasando un muy buen momento”, asegura el productor de Tres Arroyos José Cadenas, que prevé una gran campaña para la cebada cervecera

14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

14 noviembre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen tormentas severas con posible caída de granizo en la región pampeana

14 noviembre, 2025
Destacados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .