Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Héctor Linke pide “un manto de piedad” para el algodón, una economía regional que apila problemas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2020

Los productores de algodón vienen de capa caída. Hace 2 años que el clima les juega en contra, en 2019 tuvieron un lío bárbaro por la contaminación de la semilla con un gen no autorizado, después les aumentaron las retenciones y, encima el picudo del algodonero se ensañó con los lotes sembrados en este ciclo. Durísimo.

Ese panorama es el que lo incentivó a escribirle una carta al ministro de Agricultura, Luis Basterra. “Pedimos un manto de piedad porque tributamos 9% de retenciones sobre la fibra de algodón que complejiza más la situación, deberíamos tener cero retenciones para que al productor le quede algo”, sostuvo.

Héctor Linke es productor, reside en Coronel Du Graty, en el sur de Chaco y preside la Asociación de Productores Algodoneros. Linke es descendiente de alemanes, sus abuelos llegaron al país y “como tantos gringos fueron a parar al norte a producir algodón”, contó a Bichos de Campo.

Escuchá la entrevista completa con Héctor Linke:

Para comenzar a explicar las tantas complicaciones que tiene esta economía regional, el chaqueño detalló “la cuestión climática fue muy dura para la provincia por las inundaciones, tenemos campos anegados y parte de la provincia con seca, fue un clima muy errático, hay lugares donde se llovió todo y en otros nada. Hace 2 años que venimos con problemas climáticos graves”.

Los costos para producir también son un problema. “Trabajar una hectárea de algodón cuesta entre  800 y 1.000 dólares para probar y ver qué pasa con el clima, pero cuánto ganamos? Necesitaríamos tener rentas más altas porque con el clima adverso deja poca ganancia”, lamentó. “Hace 2 años que el productor viene perdiendo, y ¿Cómo sale ante una situación así?  Es importante que los gobiernos vean esto porque el productor no va a poder seguir”.

Pero como si esos problemas fueran poco, se suma el del picudo del algodonero, plaga que hace años se intenta combatir pero que está más fuerte que nunca. “La política contra el picudo hace tiempo que viene fallando”, reclamó Linke.  Este año: “el picudo arrasa con todas las producciones, se están haciendo aplicaciones con cero control, estamos infectados en 100%, el sector algodonero están en situación muy grave”, detalló al explicar que el picudo se expandió como consecuencia de la falta de resultado económico y por el mal clima que llevó a que los productores abandonaran lotes y se multiplicara el problema.

Entre tanta malaria queda pendiente de resolución otro problema: el de la legalidad de la semilla transgénica, que el Instituto Nacional de Semillas (Inase) detectó el año pasado y que no está autorizada en el país. “Eso es un tema grave. A partir de esto surgió la Asociación de Productores Algodoneros. Hoy seguimos luchando y reuniéndonos con la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia) para ver qué salida le encontramos porque la contaminación va a continuar”.

Ver Las semillas de un algodón transgénico prohibido finalmente germinaron y nació una asociación de productores

Actualmente, la Asociación de Productores Algodoneros pide al gobierno que resuelva y determine al responsable de la contaminación y que se autorice al gen, porque “el productor no puede comprar la bolsa fiscalizada. Esto sucedió porque durante años no se controló nada, de golpe quieren controlar todo y ahora dicen no se usa más, no es lo lógico”, finalizó.

Etiquetas: algodónAsociación de Productores AlgodonerosHéctor Linkeinasepicudo del algodónretenciones
Compartir93Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pato Gorza es ganadera y peronista: “Los productores no nos hacemos cargo de que somos parte de todo lo que no funciona”

Siguiente publicación

Alberto confirmó más retenciones a la soja: Lanzó planes para todos los sectores, pero al campo solo le pidió “solidaridad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .