UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Hay versiones -no desmentidas- sobre la venta de activos de Nutrien, la líder mundial en fertilizantes, en América del Sur

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2024

Con un cable noticioso fechado en san Pablo, la agencia especializada en economía Reuters informó en los últimas horas que la compañía Nutrien, que vende 27 millones de toneladas de fertilizantes en todo el mundo y es así el mayor productor mundial de nutrientes agrícolas, está analizando “desinvertir” en América del Sur, incluyendo Brasil y la Argentina, luego de una racha de fuertes pérdidas en sus balances.

“Este año Nutrien separó a Brasil del resto de sus operaciones latinoamericanas, mientras considera la venta de activos en Argentina, Chile y Uruguay para optimizar las operaciones en la región”, dijeron dos fuentes consultadas por Reuters.

El proceso, al parecer, ya está en marcha, pues en el último año “al menos ocho altos ejecutivos o gerentes fueron despedidos o renunciaron a la empresa, incluido todo el equipo de gestión de suministros de Brasil y el ex director general y director financiero de América Latina”.

Aquí, de confirmarse la versión, la noticia tendría gran impacto, pues la canadiense Nutrien es socia en partes iguales con la petrolera YPF de la mayor planta fabricante de urea del país, Profertil, que está ubicada en Bahía Blanca. En este empresa, se especulaba más con la posibilidad de ampliar las operaciones con la construcción de una segunda planta, más que con el probable alejamiento de uno de los socios.

¿Quién es Profertil? La líder indiscutida en el negocio de la urea granulada, con 57% del mercado local

Nutrien es el mayor proveedor mundial de fertilizantes, tanto de potasio, nitrógeno y fosfato. En Latinoamerica Sur, como llama la corporación al área de negocios integrada por Argentina, Chile y Uruguay, tiene presencia desde 1995 y presencia en más de 370 localidades en los tres países, con cerca de 800 empleados y unos 13.000 clientes. En Argentina, Nutrien Ag Solutions cuenta con 2 plantas industriales.

“Los problemas de Nutrien en América del Sur se producen cuando las empresas de fertilizantes lucharon contra la volatilidad del mercado a nivel mundial, desde que la invasión rusa a Ucrania hizo que los precios se dispararan en 2022, para colapsar el año siguiente, cuando los agricultores postergaron las compras y los suministros globales se estabilizaron”, explica el cable que encendió el alerta.

El año pasado, Nutrien reconoció un deterioro de 465 millones de dólares relacionado con sus adquisiciones en América del Sur, especialmente en Brasil.

La compañía se negó a comentar sobre los detalles de sus planes, incluidas posibles desinversiones o cambios de personal. “Como nuevo negocio, los cambios estructurales y de liderazgo son parte del camino de crecimiento”, dijo Nutrien en un comunicado dirigido a Reuters.

Etiquetas: fertilizantesfusionesNutrienprofeertilproveedoras de fertilizantes
Compartir4978Tweet3112EnviarEnviarCompartir871
Publicación anterior

En Entre Ríos también se discute por el impuesto inmobiliario rural, pero con “foto de familia” y lejos de la pelea como sucede en Buenos Aires

Siguiente publicación

CRA pone en marcha una diplomatura en políticas públicas agropecuarias: “Queremos un nexo entre el campo y la sociedad”, explica Jorge Isern, uno de sus impulsores

Noticias relacionadas

Valor soja

Sigue subiendo el precio internacional de la urea a contramano del valor de los cereales

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

por Valor Soja
26 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Con estos precios,las retenciones,y la chicharrita,la inversión en fertilizantes se cae como un piano.

Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .