Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Hay trabajo en el campo? Los empresarios CREA cooperan con las escuelas rurales como clave para tener entornos sustentables

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2020

¿Puede el campo ofrecer más trabajo y de mejor calidad del que genera?

“Sí. Puede generar más trabajo y en esto las economías regionales tienen mucho que ver”, consideró Alejandro Carafí, un productor de Alberti, en el norte bonaerense, que además es miembro de la conducción de la Asociación de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Allí Carafí es responsable de la unidad de trabajo para la  “Integración a la comunidad”, que pone el eje en lo social, a través del desarrollo sostenible de las comunidades y escuelas donde se vive y trabaja, involucrando a los sectores públicos, empresarios y educativos.

Para Carafí, el trabajo requerido en el campo “es cada vez más tecnificado, por eso es importante que los jóvenes reciban un buen nivel de educación”. Eemarcó que los empelados del sector “necesitan tener experiencias de campo. Nosotros, como empresarios, creemos que podemos darles esos espacios para que sepan qué está pasando hoy en el campo y qué tecnologías se necesitan”.

Mirá la entrevista completa realizada a Alejandro Carafí:

“Así como trabajamos dentro los grupos CREA, en el que nos contamos las experiencias, viendo lo bueno y malo de cada empresa para mejorar nuestras producciones, lo mismo hacemos con las escuelas desde EduCrea, donde hay empresarios comprometidos que trabajan con escuelas rurales o de sus comunidades, que transmiten experiencias y generan valor sobre ellas”, contó el productor a Bichos de Campo.

En ese trajín, celebró que “en vez de formar grupos de directivos de empresas, formamos directivos de escuelas. Entonces, son 10 directivos de 10 escuelas que se juntan a trabajar temas puntuales de la educación, y no sólo en escuelas rurales, sino también de localidades del interior”, agregó Carafí.

Ver: Michel Dover, presidente de AACREA: “Hay una forma diferente de pensar nuestro sistema productivo, no tan simple y sin tantos insumos”

En cuanto a los problemas comunes que notan en las escuelas rurales, Carafí argumentó que “uno es la currícula, es decir que hay casos en que se requiere que vayan más alumnos, pero hay otros en donde hay un exceso porque hay problemas de infraestructura. Por eso acompañamos desde el empresariado, a veces con apoyo económico, pero también con armados de congresos educativos para traer capacitadores del país o de afuera”.

Para el productor la clave de este intercambio con la comunidad educativa “es transmitirles el método y que puedan generar confianza, valores y puntos de acuerdo entre ellos. Es lo que hacemos en CREA en la diaria, y tratamos de llevar lo mismo al ámbito educativo”.

Etiquetas: Alejandro Carafíeducación ruralEduCreaoficios ruralesproductores CREA
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Expoagro se quedó con las ganas y diseñó una exposición virtual que se realizará en septiembre

Siguiente publicación

Avícolas en problemas: Hubo que poner 40% más de huevos, pero el rédito se lo llevan quienes los comercian

Noticias relacionadas

Actualidad

La agrotécnica ingresó a boxes: Una crónica desde el Congreso Nacional de Educación Agropecuaria en Catamarca, donde esa comunidad debate cómo acercarse al sector productivo y adaptarse a los nuevos desafíos y tecnologías

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Actualidad

La patria olvidada: Una postal del compromiso docente en la Escuela Agraria de Las Toscas, donde sobra la pasión pero faltan cuatro aulas y un transporte para los chicos

por Bichos de campo
7 junio, 2025
Actualidad

En la escuela agraria de las Flores pidieron ayuda y armaron una cabaña Angus que va a exponer y competir con ganaderos de elite

por Nicolas Razzetti
2 junio, 2025
Actualidad

Sangre joven en los remates ganaderos: Herederos de un oficio que está lejos de extinguirse, Pedro Althaparro y Julián Bicondoa martillan con pasión y adrenalina

por Nicolas Razzetti
1 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .