UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 21, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Hay trabajo en el campo? José “Pepe” Orozco cuenta que en el ISEA “formamos gerentes de empresas agropecuarias”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
29 mayo, 2020

José “Pepe” Orozco es el rector del Instituto Superior de Enseñanza, Estudios y Extensión Agropecuaria (ISEA), un tradicional establecimiento educativo que desde 1988 dicta dos carreras para poder trabajar en el campo: la de Administrador Rural y la de Técnico Superior en Producción y Administración Rural. Depende de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

“Somos el mismo grupo que creó la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de la Universidad de Belgrano. Tenemos larga experiencia en esto”, se presentó Orozco a Bichos de Campo. “Formamos gerentes de empresas agropecuarias. Son carreras muy cortas en las que damos montones de herramientas para que alguien pueda ponerse al frente de un campo y que lo haga de forma sólida”, agregó el rector del ISEA.

El instituto incorporó la educación a distancia hace más de doce años, pero cuando empezó todo el tema del coronavirus, 15 días antes de la cuarentena, Orozco expresó que cambiaron su modalidad de educación: “Establecimos que todo lo que fuera presencial se pudiera hacer a distancia”.

Mirá la entrevista completa realizada a José “Pepe” Orozco:

Acerca de las dos carreras que dictan en el ISEA, Orozco describió que “la carrera de técnico superior en administración rural dura dos años y la de administrador rural dura un año”, y remarcó que “vamos muchísimo al campo, con lo cual contrastamos todo lo que es teórico con lo que es práctico. Para eso elegimos profesionales con una reconocida experiencia en el manejo de su profesión, y no tanto por su experiencia como docentes”.

El 60% de las materias de las carreras que dictan en el ISEA son obligatorias y el 40% restante lo elige el alumno. “Esto le da un plus interesante, y además, se la puede complementar con otros cursos que dictamos”, manifestó el rector del instituto educativo de la Sociedad Rural.

Orozco remarcó que “no sólo hacemos cursos en Buenos Aires. Lo que tiene la educación a distancia es que es un universo increíblemente grande. Nosotros estamos en todas las provincias argentinas”.

En el momento de un nuevo acto de colación, el rector del ISEA comentó que su mensaje es el de incitarlos a seguir capacitándose, debido a que la demanda laboral en el campo va cambiando de acuerdo a la adopción tecnológica y al avance del conocimiento. “Si creen que acá se acaba todo, están equivocados. Este es un camino que acaba de empezar. Deben seguir estudiando, porque sino en cinco años quedan fuera del sistema”.

Acerca de si hay una deficiencia crónica en la educación rural, Orozco manifestó que “es importante que entiendan que el campo no es una posibilidad; es una realidad. Lo que pasa es que no se suele entender la importancia que tiene el campo. Creo que son políticas de Estado en todo caso. La sociedad rural tiene una profunda preocupación y ocupación en todo lo educativo, pero no podemos fijar políticas de Estado”.

“En la sociedad rural tenemos una activa participación educativa y no sólo tenemos el ISEA; también tenemos un colegio agropecuario de nivel medio en el norte de La Pampa, tenemos un centro de información de dirigentes que es el CEIDA y que es más antiguo que el propio ISEA. Y participamos de tres comisiones distintas del ministerio de Educación, y en otra comisión del ministerio de Ciencia y Tecnología”, destacó Orozco.

Nota de redacción: Si desean contactarse con el ISEA y las modalidades de estudio a distancia, pueden enviar un mail a [email protected]

Etiquetas: administrado ruraleducación ruralISEAJosé Pepe Orozcooficios ruralessociedad rural
Compartir24Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las denuncias por la desaparición de las abejas llegaron hasta la Comisión Internacional de Derechos Humanos

Siguiente publicación

Una cobertura en tuits: El gobierno promete apostar a la agricultura familiar para enfrentar el drama del hambre

Noticias relacionadas

Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

por Bichos de campo
13 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más trigo de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .