Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Hay trabajo en el campo? En el INTA de Crespo hay un programa para capacitar a jóvenes como operarios de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2020

Trabajar en el campo ya no es sólo subirse al tractor, poner primera, y salir hacia adelante. Hay que formarse para poder desempeñarse como conductor de equipos agrícolas que cada vez son más tecnificados. En la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Crespo, en Entre Ríos, dictan desde 2016 uno de los pocos cursos intensivos para formar a los futuros operarios de la flota de maquinaria agrícola.

“Creemos que es muy necesario que la gente que va haciendo el reemplazo generacional pueda estar calificada para operar la maquinaria moderna”, dijo Ricardo De Carli, jefe de la AER Crespo a Bichos de Campo.

El curso está especialmente orientado a jóvenes egresados de las escuelas agrotécnicas, pero también a hijos de productores que viven en zonas rurales y que no hayan asistido a esos establecimientos educativos.

Según De Carli, que es uno de los organizadores del curso, el mismo “tiene una modalidad única en el país, por ser de enfoque dual, es decir, brinda capacitación teórica y entrenamiento de servicio para los operarios. La copiamos de los alemanes, y nuestro objetivo es que sea tomada en todas las regiones del país”.

Mirá el reportaje completo realizado a Ricardo De Carli:

Para el técnico, “la maquinaria moderna tiene incorporada mucha información vinculada a la informática y a la revolución digital, y la gente que normalmente capacita de modo tradicional en el campo, no está por lo general preparada para formar a los más jóvenes. Por eso la necesidad de este curso”.

¿Y cómo llevan adelante la capacitación?

-Por ser una propuesta de formación dual, llevamos adelante el entrenamiento en servicio. Es decir, ponemos a esa persona a capacitar en un equipo de trabajo en condiciones reales, donde el contratista también forma de la capacitación junto a nosotros. Incorporamos esto porque con el conocimiento teórico solo no alcanza, y sino no califica para operar- describió De Carli.

 

1 por 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

De Carli recordó que vienen realizando capacitaciones para productores y contratistas desde el 2005, y que esta línea de trabajo fue motivada a raíz de haber participado en el proyecto Nacional de Pérdidas de Cosecha (PRECOP), cuyo coordinador era Mario Bragachini, fallecido el año pasado.

“Él nos llevó a trabajar con productores y contratistas. Y actualmente lo manejamos dentro del proyecto institucional de Agricultura de Precisión y Mecanización. Somos parte de ese equipo que quedó luego de que Bragachini falleciera”, rememoró el técnico.

Ver Mario Bragachini se murió, pero quedan más que vivas sus convicciones e ideas

Desde la AER Crespo dictan un curso por año y el mismo es gratuito, por recibir aportes de instituciones y empresas, ya que no disponen de un presupuesto institucional específico. La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que patrocina el curso junto con la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA), es la que hace la gestión para conseguir los aportes.

-¿Y cuándo?

-Hacemos una previa selección, y cuando logramos la cantidad adecuada de jóvenes lanzamos el curso- explicó De Carli.

El curso se realiza en Crespo, Entre Ríos, pero están planificando poder realizarlo también en la localidad bonaerense de Bragado. Para más información, pueden contactarse con Ricardo De Carli a través de su mail: [email protected] o bien con el coordinador del curso, Enrique Behr: [email protected]

Etiquetas: AER Crespocapacitacióneducación ruralentre ríosmaquinaria agrícolaoperariooperario en maquinaria agrícolaRicardo De Carli
Compartir50Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

En medio de la cuarentena, hubo un rebrote del virus de la evasión en la industria molinera: Anuncian controles cruzados entre Agricultura y AFIP

Siguiente publicación

¿Para qué sirve Muvin? La aplicación de la Bolsa de Rosario apunta a ordenar la logística de camiones que van al puerto

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Otra qué Lázaro Báez: Autoconvocados de Entre Ríos reclaman que se termine de asfaltar la ruta 20, que la política destruyó con sus desmanejos, luego de hacer desaparecer casi 2.000 millones de pesos

por Nicolas Razzetti
3 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. David Castillo says:
    5 años hace

    Exelente muchachos los bambues S.A.S a su disposición.

  2. Paulo salday says:
    5 años hace

    Hola buenas noches quisiera saber cuando empesarian los cursos.ya que estoy en el tema….pero me gustariia capasitarme aun mas..desde ya mmuchas gracias

    • Matias Longoni says:
      5 años hace

      Escribile a la gente del INTA crespo. los datos para contactarlos están al final de la nota. Saluods y suerte

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .