UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Hay trabajo en el agro para los más jóvenes? Carlos Becco asegura que gracias a las nuevas tecnologías hay oportunidades más allá de la veterinaria y la agronomía

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 julio, 2022

A diario nos encontramos con la dicotomía entre quienes aseguran que en el país sobran las oportunidades laborales y aquellos que lo niegan rotundamente. En ese tironeo, el sector agroindustrial aparece como uno con gran demanda de mano de obra y con capacidad de absorber de igual forma mucha oferta, que por suerte ya excede a las profesiones tradicionales vinculadas a la producción.

Para dar cuenta de ello, en la localidad bonaerense de Trenque Lauquen se llevó adelante el encuentro AgroPosta, organizado por las empresas Lartirigoyen y Tomas Hnos.,  que tuvo como principal objetivo acercar a empresas, startups y micro emprendimientos con estudiantes de escuelas secundarias para demostrar las posibilidades de inserción laboral. En ese marco Bichos de Campo entrevistó al agrónomo y asesor Carlos Becco, que desde hace 40 años analiza las necesidades y demandas de las empresas agropecuarias.

-Desde tu rol como asesor de empresas ligadas a este sector, ¿qué tienen que ofrecer ellas para ser atractivas para el público más joven?

-Me parece fundamental en este momento del país apostar a la juventud, a este recambio y a la necesidad de fortalecimiento. Lo que veo es que hay muchísimas oportunidades en las nuevas tecnologías. A veces lo que hace falta, y en lo que hago mucho hincapié, es en cómo ofrecer esas herramientas, cómo comunicarle al productor de qué manera le solucionan problemas. Muchas veces los jóvenes se enamoran de las soluciones, se enamoran de la tecnología y lo importante es que el productor se enamore. Tienen que convencer al productor de mostrarle el valor de esa tecnología y hacerle algo sencillo, fácil y rápido.

-¿Y cómo se puede hacer para que los jóvenes quieran sumarse a estos proyectos?

-Lo primero es contarles lo que está pasando. A veces uno cuando piensa en agro, piensa en vacas y en cultivos. Y dice bueno, la única oportunidad es ser ingeniero agrónomo o veterinario. Y el agro, cada vez más, es mucho más que vacas y cultivos. Pero eso hay que mostrarlo.

-Les podemos decir a los chicos que se queden tranquilos, que no solamente es estudiar esas carreras.

-Los jóvenes empiezan a ver oportunidades más allá de esas carreras. Hay un montón de necesidades. Y está la simbiosis de la que yo hablo entre el mundo innovador y tecnológico, y el mundo productor. Siempre digo que el campo durante mucho tiempo fue un baile de pueblo donde los mismos chicos bailaban con las mismas chicas. Mirá, está llegando un ómnibus con nuevos chicos y chicas que van a traer diversidad, disrupción. Y el campo los recibe con los brazos abiertos.

Mirá la nota completa acá:

-Para vos entonces hay trabajo para los jóvenes.

-Para mí sí. Es más, hay muchos startups que no consiguen personas para trabajar.

-¿Por qué crees que sucede eso?

–Hay un problema de demanda también. Para ciertas carreras, todo lo que tiene que ver con programación, desarrollo de datos, inteligencia artificial, hay mucha competencia, y aparte competís con más gente que la del campo. También competís con el mundo exterior porque muchos de estos chicos pueden trabajar para afuera desde acá. Es una sanísima competencia.

-Los nómades digitales como se les dice ahora.

-Exacto. Y por otro lado tenés el concepto de que había que irse del pueblo para conseguir trabajo. Es otro paradigma que se está rompiendo. Puedo quedarme mi pueblo, puedo emprender, puedo soñar, puedo trabajar, puedo ganar muy bien y ayudar a cambiar la realidad. Eso es lo que yo llamo la revolución digital del agro.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-Otra cuestión que vos instalás es el de la sustentabilidad como otro tema en la agenda de los jóvenes. Pareciera que hoy en día muchos se fijan en los valores de las empresas en torno al cuidado del medioambiente.

-A veces me preguntan a mí cuál es el futuro del agro. Yo digo que así como vamos, no tenemos ningún futuro.

-Sos uno de los que se anima a tirar la frase de que el campo es un poco responsable del cambio climático. Muchos lo dibujan y vos te animaste a decirlo con todas las letras.

-Definitivamente. El campo es responsable pero al mismo tiempo tiene el potencial de ser el héroe de este tema. A partir de la fotosíntesis, los agricultores somos gestionadores de carbono, con lo cual podemos ser parte de la solución. Y esto no es que es una locura que se me ocurrió a mí. Está sucediendo. El mercado de bonos de carbono está existiendo. El campo es parte de la solución. Además es una oportunidad fenomenal. Ese mercado está llegando a unos niveles colosales.

-¿Qué le dirías a las empresas y qué le dirías a los jóvenes que están saliendo del colegio?

-A las empresas les diría de poner las barbas en remojo, prepararse. Las revoluciones son impredecibles. Muchos eligen hablar de transformación digital como algo que va de “A” a “B” y esto para mí es una revolución que va a ser más rápida, más descontrolada y más impredecible. Con lo cual las empresas o se suman o esto las va a pasar por arriba. Puede haber oportunidades pero también podés quedar afuera. Y a los jóvenes que miren el agro, que apunten a la punta del sector y que se animen porque hay lugar.

Etiquetas: agronomíaagropostabuenos airescarlos beccoempresasnuevas tecnologiasoferta laboralrevolucion digitalsector agroindustrialstartupstecnologíatrabajotrabajo en el agrotrenque lauquenveterinaria
Compartir57Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Instructivo para el ministro Julián Domínguez: La cooperativista Laura Llopi recordó que “se van sumando temas que entorpecen al productor”

Siguiente publicación

Instructivo para el ministro Julián Domínguez: La rosarina María Soledad Aramendi fue tajante al decir que “el campo solicita un solo tipo de cambio”

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

por Sofia Selasco
2 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno homologó la emergencia agropecuaria por las inundaciones en diez partidos de la provincia de Buenos Aires: Se extenderá hasta el 31 de octubre

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

La Universidad Nacional de Lomas de Zamora inauguró el primer laboratorio de agricultura de precisión del país

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .