Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Hasta nuestros falsificadores son truchos: Vendían una Mayonesa Natura ilegal a la que identificaron con camarones en vez de pollo

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2022

Insólito país donde se trucha de todo, hasta los paquetes de mayonesa de menos de medio kilo de peso, un producto que en el supermercado están menos de 120 pesos.

Gracias a una disposición publicada en el Boletín Oficial por las autoridades que regulan el mercado de alimentos pudimos enterarnos que existen dos tipos de sachets de mayonesa con la marca Natura en el mercado. Unos son legítimos y los otros falsificados.

La mayonesa “buena” es elaborada por una empresa llamada Niza SA, que pertenece al grupo cordobés Aceitera General Deheza (AGD). Pero hay también una Natura “trucha” dando vueltas por ahí, que no se sabe dónde es producida pero que evidentemente es falsa.

¿Cómo reconocerla? Hay algunas diferencias visibles en los empaques de una y de la otra.

“El principal elemento distintivo detectable a simple vista es que el frente del producto genuino presenta una imagen de una pechuga con rodajas de limón y tomate en la base de un plato”, dice la Disposición 492/2022 del Instituto Nacional de Alimentos, que depende de la Anmat.

¿Y la mayonesa Natura falsificada? Bueno, en este caso “la imagen central es medio tomate, rabanitos, huevo, camarón”.

¿A qué macabra mente criminal se le puede ocurrir reemplazar un pedazo de pollo por un plato que contiene camarones? ¿No saben acaso estos delincuentes que en la Argentina casi no se consumen los camarones? Por otro lado, ¿quedarán bien los camarones con mayonesa?

Nada de esto nos responde la resolución de la Anmat, que se limita a “prohibir” la venta y el consumo del producto falsificado, dejando en evidencia que las autoridades no han dado todavía con el culpable de haber puesto un camarón en vez de un pollo en el frente del envase. Y vaya a saber qué calidad de mayonesa adentro del mismo.

Pocas pistas para descubrir a los culpables. El único dato concreto que se desprende de la resolución de la Anmat es que Niza SA, la fabricante nlegítima, realizó una denuncia hace más de medio año. Luego de ello, el Departamento de Inspección Sanitaria del INAL realizó una inspección a un comercio barrial de Caseros al 1900, en la Ciudad de Buenos Aires, confirmando el plagio.

“El producto infringe el artículo 3° de la Ley 18284, el artículo 3° del Anexo II del Decreto 2126/71 y los artículos 6 bis, 13, 155 del Código Alimentario Argentino (CAA), por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente etiquetado al consignar en su rótulo los registros de establecimiento y producto pertenecientes a la razón social NIZA SA marca Natura, resultando ser un producto ilegal”, fue el resultado de esa investigación, que terminó prohibiendo la mayonesa falsificada.

Pero nada sabemos todavía de la investigación judicial y mucho menos de quien son los responsables de vender una mayonesa falsa. Y todavía peor, de utilizar al camarón en vez de pollo en los envases.

Etiquetas: agdalimentos truchosanmatfalsificacionesinalmayonesa natura
Compartir186Tweet117EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

¿Sirve o no sirve aplicar biofertilizantes y bioestimulantes? Para responder a eso, Aapresid se propuso investigar su efectividad en producciones extensivas

Siguiente publicación

En 2021 hubo récord exportador de botellas de vino: El Malbec y el Cabernet Sauvignon lideraron los envíos, pero el Cabernet Franc fue el varietal que más creció

Noticias relacionadas

Actualidad

Para achicar los controles sobre alimentos que se importan y exportan, el gobierno lanzó un listado de “países preferidos” con los que se podrá comerciar presentando una simple declaración jurada

por Bichos de campo
20 enero, 2025
Actualidad

Los cambios en el régimen de etiquetado frontal de los alimentos mejoraron la situación de los lácteos, que además ahora podrán destacar sus atributos

por Elida Thiery
6 enero, 2025
Actualidad

Una muzzarella trucha, que se vende abiertamente por Instagram y otras redes, fue prohibida por el gobierno nacional

por Bichos de campo
12 diciembre, 2024
Actualidad

Se anunció una inversión de US$110 millones para ampliar la capacidad de Promaíz, y Córdoba aprovechó para reclamar por biocombustibles y retenciones

por Bichos de campo
24 septiembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .