Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hasta el USDA se dio cuenta de que los cortes de carne que Alberto Fernández prohibió exportar no se consumen en la Argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2021

El gobierno argentino prohibió la exportación de cortes bovinos que no se consumen en el mercado argentino con el propósito de incrementar la oferta interna de carne vacuna. No suena muy lógico. Al punto tal que hasta los informes de organismos internacionales contemplan esa contradicción.

Benjamin Boroughs fue el funcionario del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) encargado de redactar el informe que  intenta explicar qué sucede en la Argentina. No la tuvo fácil. Pero está claro que hizo el mejor de su esfuerzos.

Luego de detallar la medida tomada por el presidente Alberto Fernández, Benjamin, quien se encuentra en la ciudad de Buenos Aires, comienza a contextualizar el estado de situación.

“La carne vacuna es un componente clave de la dieta argentina y tiene un lugar importante en la cultura local. Sin embargo, varios factores en los últimos años han provocado una disminución del consumo de la misma”, señala el funcionario del USDA.

“En primer lugar, las políticas impuestas por gobiernos anteriores entre 2006 y 2015 (principalmente restricciones a la exportación) influyeron en la reducción del tamaño del stock bovino argentino y, posteriormente, en la oferta interna de carne. En segundo lugar, varios años de recesión han reducido el poder adquisitivo de los argentinos. Además, las proteínas alternativas, como el pollo y el cerdo, han sustituido a la carne vacuna hasta cierto punto”, añade.

Benjamin resalta que en los últimos años las exportaciones argentinas de carne vacuna destinadas a China crecieron de manera drástica. Y remarca que en 2016 Argentina exportó 181.000 toneladas de carne vacuna con envíos a China que representaron el 30% del total, mientras que en 2020 las ventas totales sumaron 652.000 toneladas, de las cuales un 71% correspondieron a compras realizadas por la nación asiática.

“Sin embargo, gran parte de la carne bovina que Argentina exporta a China está integrada por cortes de bajo costo y calidad, como recortes. Eso significa que las exportaciones a China generalmente no compiten directamente con los cortes básicos que consumen los argentinos”, intenta aclarar Benjamin.

El funcionario del USDA posteriormente resalta el elevado nivel de inflación presente en el país y el hecho de que los precios de la carne vacuna subieron de manera significativa en el último año.

“Altos funcionarios del gobierno argentino, incluido el presidente Alberto Fernández, han realizado declaraciones denunciando el aumento de los precios de la carne. Los funcionarios han hablado de la necesidad de ‘desacoplar’ los precios internos de los precios internacionales”, apunta el informe.

El documento además remarca que el “gobierno ha estado negociando con la industria cárnica en los últimos meses para alcanzar ciertas garantías de precio y volumen para el mercado interno y los funcionarios han sugerido que la prohibición de exportación podría levantarse antes de su vencimiento de 30 días si la industria llega a un acuerdo”.

USDA

 

Foto. Benjamin Boroughs junto a su feliz esposa Mara Sloan

Etiquetas: beef argentinacarne argentinaexportacion crneintervencio carneusda argentina
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desmontando otra falacia de Alberto: “No entiendo por qué los argentinos tenemos que pagar la carne al mismo precio que los chinos”

Siguiente publicación

Entre Ríos: Vialidad Nacional quiere saber si estás de acuerdo con pagar un mayor peaje en el corredor vial 18

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

“Es un error grosero decir que a Doña Rosa le aumenta la carne por el aporte al instituto”, afirma la conducción del IPCVA, cruzando a quienes argumentan que trabajan solo para las exportaciones

por Lucas Torsiglieri
14 junio, 2025
Actualidad

Luego de un acuerdo entre el IPCVA y la principal plataforma de comercio electrónico de China, un frigorífico argentino acordó su propio convenio de provisión de carne

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .