Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 17, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Haciendo cuentas: La “soja billete” perdió más de un 20% desde la última edición del “dólar soja”

Valor Soja por Valor Soja
7 marzo, 2023

El valor de la “soja billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del productor al vender el poroto, perdió más de un 20% desde el último “pico” registrado en diciembre pasado.

El precio real de la soja Rosario disponible presente en la Argentina –245 u$s/tonelada– luce hasta ridículo cuando se lo compara con los valores de la soja disponible Nueva Palmira en Uruguay, que se encuentran en torno a los 545 u$s/tonelada.

El mejor momento para vender “soja billete” fue en la segunda quincena de diciembre pasado, cuando los valores superaron los 300 u$s/tonelada con un máximo de 312 u$s/tonelada el 16 de diciembre, considerando la cotización del dólar negociado en el mercado bursátil (MEP).

Pero desde entonces comenzaron a presentarse factores que conspiraron contra la “soja billete”, uno de los cuales es la alteración del sistema de formación de precios internos de la soja debido a la introducción del régimen denominado “dólar soja”, que no es otra cosa que una devaluación sectorial por tiempo limitado.

El segundo es la creciente intervención del mercado de dólar MEP en un marco de política cambiaria diseñada para “aplastar” el tipo de cambio oficial con liberación discrecional y controlada de divisas a importadores.

Ambas variables vienen comprimiendo los precios de la “soja billete”, mientras que, como contrapartida, los valores de los futuros de la oleaginosa en el mercado estadounidense CME Group se tonificaron en línea con el desastre climático ocurrido en la Argentina.

La pérdida del poder adquisitivo de la soja no solamente ocurre respecto de bienes durables e inmuebles, sino también de varios insumos y servicios propios de la actividad, dado que los mismos, debido a las restricciones cambiarias, hace tiempo que dejaron de valorizarse al tipo de cambio oficial.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos que posteriormente es transformado en otro bono similar en dólares. Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino.

La “sequía comercial” pega tan fuerte como la sequía climática en el mercado argentino de soja

Etiquetas: dolar sojasoja argentinasoja billetesoja rosariosoybean argentina
Compartir357Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Se vuelven a quedar los precios de la hacienda y la que más sufre es la vaca conserva, que atrasa 70% respecto de la inflación

Siguiente publicación

Un crédito del Banco Nación para maquinaria agrícola con una tasa “regalada” se agotó en cuestión de horas y fue renovado

Noticias relacionadas

Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Un desastre social y productivo se registra en el norte bonaerense por una lluvia que parece interminable

16 mayo, 2025
Actualidad

Tomá mate: El máximo responsable provincial de agro le señaló al máximo responsable nacional del agro que los pequeños yerbateros de Misiones sufren por los bajos precios

16 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

16 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un agrónomo hablando de inteligencia artificial en un congreso de fertilizantes? “La IA no vino a reemplazar a nadie”, asegura el docente universitario Ignacio Ciampitti

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .