UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 septiembre, 2025

Pedro Borgatello se tuvo que hacer cargo de la empresa ganadera cuando perdió a su padre, uno de los productores que impulsó el desarrollo de la raza Brangus en Argentina, y que fundó la cabaña Quilpo Norte, ubicada en Cruz del Eje, provincia de Córdoba.

“La pasión por la ganadería y por el Brangus la heredé de él. Desde que falleció, me tocó hacerme cargo de darle continuidad y potenciar lo que él hizo. Lo que más extraño es la consulta permanente que teníamos el uno con el otro para definir cosas. Hoy me toca decidir sólo y a veces pesa un poco”, contó Pedro en conversación con Bichos de Campo.

Con poco más de 40 años, el ganadero es hoy uno de los directivos de Asociación Argentina de Brangus y está a cargo de la comisión técnica que tiene en marcha nuevas investigaciones para potenciar el desarrollo de la raza, tanto en el norte del país como en otras regiones de clima más templado.

Uno de los trabajos apunta a elaborar un indicador sobre el desarrollo del pelo del ganado y su adaptación a zonas con garrapata.

“Estamos trabajando en el diseño de nuevos DEPs (diferencia esperada de progenie) como los de pelo y resistencia a garrapata. Recibimos información de 3.000 fenotipos de animales. A partir de eso se generó información estadística y antes de fin de año lanzaremos un DEP de largo de pelo”, indicó Borgatello.

A partir de esa información se busca detectar la heredabilidad de ese carácter genético, para que los criadores puedan luego elegir entre animales con producción de pelo más corto, que sufran menos el calor intenso del norte; o de pelo más largo, que sirve a rodeos de cría en clima más templado, donde se está extendiendo la raza.

¡Holis! La garrapata está más viva que nunca, provoca graves pérdidas económicas y preocupa a los ganaderos de todo el litoral

Esto va a permitir, además, un mayor comercio con países donde también está creciendo la raza. Un caso es el de Colombia, donde el Brangus muestra buena adaptación en zonas montañosas o por sobre el nivel del mar; y otro el de Estados Unidos, donde la raza muestra buen desarrollo hacia el norte del territorio, en el que prima el clima más frío.

Otro indicador clave que se encuentra en desarrollo es el vinculado a la garrapata. “Está demostrado que hay animales de pelo fino y corto que tienen una forma más fácil de acicalarse, y por ende tienen menos carga de garrapata”, señaló Borgatello.

Estos desarrollos van a favorecer la incorporación de genética en los rodeos en función de las características climáticas y geográficas de cada campo de cría. Así como se venden reproductores con información sobre el peso al nacer o al destete que transmitirán a sus crías, ahora también se podrá informar sobre el pelo y su impacto en la productividad, algo que cobra especial relevancia ante la problemática de garrapata que enfrentan el norte y el litoral.

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

Pedro está confiado en el aporte que harán estas investigaciones al desarrollo de la raza, y ve con muy buenos ojos el futuro de la actividad.

“Hoy se manejan valores que siempre fueron una expectativa por lograr. Siempre soñamos vender el ternero a más de tres dólares por kilo, o reproductores por 5 a 6 mil dólares. La estabilidad económica que se logró con este gobierno también nos ayuda a trabajar de forma más ordenada y con un horizonte más claro. Ojalá es escenario se consolide”, finalizó.

Etiquetas: Asociación Argentina de Brangusbrangusdepsdiferencias esperadas de progeniegarrapatapedro borgatellopelopelo cortopelo largo
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

Siguiente publicación

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

Noticias relacionadas

Actualidad

Para hacerle frente a la garrapata sin perder un dineral, la familia Naredo desarrolló en Corrientes un lavadero móvil: Puede trasladarse de campo en campo para el tratamiento de los animales

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

A fondo: Javier Azpiroz, el ganadero correntino que insiste que en materia de lucha contra la garrapata hemos vivido largamente equivocados y sometidos a una minoría “estatizante”

por Bichos de campo
19 febrero, 2025
Actualidad

Mauricio Groppo, de los Criadores de Brangus, se entusiasma porque “en Paraguay, Brasil y Colombia se está haciendo mucho con la raza, con genética que aportamos nosotros”

por Liudmila Pavot
12 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .