UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Habrá que declarar los precios del arroz dentro del Sio Granos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 julio, 2018

 

El Ministerio de Agroindustria decidió sumar el arroz a la lista de granos que tienen un monitoreo permanente de los precios a través del SIO Granos. Se trata del primer cultivo regional en el que será obligatorio declarar las operaciones de compraventa dentro de la plataforma electrónica oficial, que recaba no solo la información sobre las operaciones cerradas sino sobre todo difunde los precios de referencia.

La Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, a cargo de Jesús Silveyra, justificó la decisión de sumar el arroz a una lista que hasta ahora integran la soja, el maíz, el trigo y el girasol, como manera de “transparentar las operaciones de compra y venta de granos” también en esa cadena productiva, que tiene importancia en Corrientes y Entre Ríos.  En ese sentido, se contó que la decisión se tomó “como consecuencia del pedido surgido de la Mesa de Competitividad de la cadena de Arroz”.

La obligación de declarar las operaciones con ese cereal en el SIO Granos regirá a partir del 1° de septiembre de este año. Se agregará a la lista de productos obligados a informar operaciones de compra/venta al Arroz Cáscara y contará con dos categorías “largo fino” y “largo ancho”. Las calidades podrán ser “Cámara” u “Otra”.

“Los compradores de arroz, deberán registrar obligatoriamente todas las operaciones realizadas según lo establecido por la Resolución conjunta 208/2014 y Resolución General 628/2014, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Comisión Nacional de Valores”, se informó.

Creado a fines del gobierno kirchnerista, el SIO Granos es un sistema unificado de Información obligatoria, que ha sido desarrollado por Agroindustria en conjunto con las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos  y las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, el Mercado a Término de Buenos Aires (MATBA) y el Mercado a  Término de Rosario (ROFEX).  El sistema  admite un solo declarante en cada operación: el  corredor (si lo hubiera) o en su defecto, el comprador.

Etiquetas: Agroindustriaarrozjesús Silveyramercadospreciossio granos
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Bienvenidos al campo real: Terminó la Rural y corre peligro la cadena de pagos

Siguiente publicación

Facundo Soria: “Lo orgánico intenta sobrevivir frente a una agricultura con elevado y mal uso de agroquímicos”

Noticias relacionadas

Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Reflexiones del día después: “Ahora el gobierno tiene que recalcular el rumbo económico, sin soberbia”, asegura el consultor Leonardo Piazza

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

Con buenos precios para los reproductores de pedigree, la cría vacuna corona un gran año: “Los toros se venden 15% más caros que en 2024”, celebra Amadeo Derito

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Total normalidad: Argentina amagó con cobrarle un mayor peaje a los productores de soja paraguayos, pero desistió luego de un ataque de piratas fluviales

9 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina hacia un cosechón de 23 millones de toneladas de trigo a pesar de las pérdidas por inundaciones en Buenos Aires

8 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .