UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hablame de inversión: En 2020, los productores destinaron 1.400 millones de dólares en renovar el parque de maquinaria agrícola

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2021

La última cosecha argentina de granos valía, pesos más o menos, unos 30.000 millones de dólares. Para llegar a ella se necesita, además de semillas, agroquímicos, fertilizantes y otros muchos insumos, de maquinaria específica para realizar las tareas, desde la siembra a la recolección.

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) calculó en un informe basado en las cifra del INDEC que los productores locales gastaron el año pasado 1.400 millones de dólares en renovar su parque de maquinaria. Eso equivale a reinvertir en ese tipo de bienes de capital casi el 5% del total facturado por el sector. Pocos sectores económicos pueden mostrar estar tasa de reinversión. De todos modos, es una cuenta aproximada, pues parte de la maquinaria adquirida se utiliza en la producción ganadera y las economías regionales.

En total, la venta de maquinaria agrícola llegó a las 19.899 unidades al cabo de 2020. Esto es decir que fue el segundo mejor año del sector fabricante en los últimos 7 años. En 2017, en rigor, se superaron los 20 mil equipos vendidos.

 

Sumando todos los rubros, las ventas de unidades de maquinaria agrícola crecieron 18,7% respecto del 2019. Las 19.899 unidades vendidas en 2020 “se mantienen por encima del promedio de los últimos diez años”, que fue de 18.517 unidades. Esto muestra la vocación de los productores por renovar equipos a pesar de las dificultades de la macroeconomía, con oscilaciones frecuentes en el tipo de cambio y escasez de crédito.

Pero el dato saliente es la inversión realizada para actualizar sembradoras, tractores, cosechadoras y otras herramientas. Ese parque muestra niveles de atraso preocupantes, con un nivel promedio de antigüedad de más de 15 años.

“Si bien la industria aun no alcanza los niveles de venta de los años 2007 o 2008, la facturación acumulada en 2020 es superior a la de aquellos años, y se ubica en el tercer mayor volumen de los últimos 15 años, con un monto de 1.405 millones de dólares”, estableció el informe de la BCC.

También en este caso la mejor marca proviene del 2017, con casi 1.900 millones de dólares invertidos en maquinaria, unos 500 millones más que ahora. Pero el promedio histórico está por debajo del monto gastado en 2020, ubicándose en unos 1.200 millones de dólares,

“A partir de 2018, tras la recaída del sector de maquinarias agrícolas, el precio en dólares comenzó a disminuir a causa de que los precios en pesos estaban prácticamente estables y la moneda local atravesaba una depreciación continua. Estos precios mínimos representaron un costo promedio de 298.000 dólares por una cosechadora y 30.000 dólares por un implemento hacia fines de 2019. Actualmente estos precios se ubican en 332.000 y 39.000 dólares  respectivamente”, indicó la bolsa cordobesa.

En el acumulado de todo el 2020, la facturación en dólares de las fábricas e importadores de maquinaria alcanzó los 1.405 millones de dólares y subió nada menos que 21,8% frente a 2019.

“Adicionalmente se observa que el nivel de ventas superó al monto obtenido durante los años más prósperos de unidades vendidas, como el 2007 y el 2008, ubicándose en el tercer mayor nivel de facturación de los últimos quince años”, se precisó.

Etiquetas: bolsa d cereales de cordobacosechadorasinversion del agromaquinaria agrícolaparque de maqunariatractores
Compartir38Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Goodyear anunció que para 2040 dejará de emplear derivados del petróleo para reemplazarlos por aceite de soja

Siguiente publicación

CAME se animó a plantear un tema tabú: Denunció que los planes sociales provocan escasez de mano de obra y fomentan el trabajo en negro

Noticias relacionadas

Actualidad

Los fabricantes de maquinaria, en estado crítico: Desde Cafma advierten por los efectos de las altas tasas y aseguran que ya hay despidos en las firmas más chicas

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

26 septiembre, 2025
Actualidad

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .