Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Habilitaron un cupo de crédito fiscal de apenas 300 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

Valor Soja por Valor Soja
30 mayo, 2022

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores aprobó un cupo de 300 millones de pesos para financiar en el presente año programas de capacitación destinados a Pymes. Se trata de la misma cifra vigente en 2021, lo que implica que el beneficio, por efecto de la inflación, fue reducido de manera sustancial el presente año.

El programa permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, IVA e Impuestos Internos.

Según lo determinado por la resolución 41/2022, los créditos fiscales pueden emplearse para abonar honorarios de capacitadores, aranceles de cursos, matrículas, gastos de certificación (hasta 20.000 pesos) o de auditoría, entre otras ítems.

Las micro y pequeñas empresas podrán obtener un reintegro de hasta 5,0 millones de pesos, mientras las empresas que se encuentren en la categoría mediana “tramo I” y “tramo II” podrán hacerlo por hasta 7,0 y 10 millones de pesos respectivamente. En todos los casos el costo total de la capacitación no podrá superar el 30% de su masa salarial bruta correspondiente a los doce meses anteriores tomados desde la fecha de presentación del proyecto.

Las grandes empresas también podrán solicitar el beneficio siempre que el mismo se aplique a Pymes o emprendimientos que integren su cadena de valor. En este caso el monto máximo por solicitar es de 20 millones de pesos con un tope de hasta el ocho por mil (8‰) de su masa salarial bruta.

La convocatoria para Pymes está abierta hasta el 28 de septiembre de 2022 o bien hasta agotar el cupo anual de 300 millones de pesos. El trámite de inscripción y presentación se encuentra disponible en la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).

La normativa vigente establece que una microempresa agropecuaria es aquella que factura hasta 47,3 millones de pesos anuales, mientras que una pequeña, para ser considerada como tal, no debe superar los 174,2 M/$.

En lo que respecta a las empresas medianas del sector agropecuario, la categoría “tramo 1” comprende aquellas que registran una facturación anual de hasta 1025,3 M/$, mientras que las “tramo 2” son las que tienen ventas totales por hasta 1626,2 M/$.

Para calcular la facturación total se considera el monto de las ventas que surja del promedio de los últimos tres ejercicios comerciales o años fiscales, excluyendo del cálculo el monto del IVA y los impuestos internos que pudieran corresponder, además de deducir hasta el 75% del monto de las exportaciones.

Además de la facturación promedio de los últimos tres ejercicios, también se debe considerar al personal ocupado que surja también del promedio anual de los últimos tres años (según la información brindada por la empresa mediante el formulario F. 931 de la Afip).

La cantidad máxima de empleados que puede tener una microempresa agropecuaria para ser considerada como tal es de 5, mientras que el tope para las pequeñas y medianas “tramo 1” y “tramo 2” es de 10, 50 y 215 respectivamente, a partir del promedio que surja de los tres últimos ejercicios.

Un programa de subsidios para Pymes (que excluyó al agro) casi triplicó su presupuesto para repartir 8800 millones de pesos

Foto @jrebolini

Etiquetas: bono fiscal capacitacioncapacitacióncapacitación pymescredito fiscal capacitacioncréditos fiscales capacitaciónPymespymes categoriaspymes credito fiscal
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Quisieron robarle más de 100 vacunos, pero no resultó sencillo: Parece que los cuatreros hicieron demasiado ruido

Siguiente publicación

Siempre verde: Era otra anodina reunión con Domínguez hasta que… Aapresid pateó el tablero y alertó por la sustentabilidad agrícola en los campos arrendados

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de 22.744 millones de pesos

por Valor Soja
1 abril, 2025
Valor soja

Se aprobaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

por Valor Soja
21 febrero, 2025
Actualidad

Armaron un programa de capacitación para encargados de campos y los contenidos más valorados son los menos convencionales

por Bichos de campo
30 noviembre, 2024
Actualidad

Las Pymes lecheras de Córdoba tuvieron su gran noche: Trabajan en la conformación de un clúster con eje en Villa María, para potenciar las exportaciones

por Elida Thiery
23 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .