Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Gustavo Salvini vendió turrones, remendó zapatos y pudo comprar un campo en cuotas: Hoy es el más entusiasta criador de Angus y lamenta que los jóvenes se vayan del país

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
22 octubre, 2021

Gustavo Salvini nació en 1940, en el barrio de Mataderos y es fanático de Chicago. Sostiene que si volviera a nacer, le pediría a su madre que lo diera a luz de nuevo en Mataderos. Es que recuerda haber vivido una época en la que el barrio era hermoso. Porque cada casa tenía el potrero y su corralón al fondo, todos los paisanos agarraban sus caballos y se iban a trabajar durante toda la noche, a preparar la hacienda para los remates de la mañana siguiente en el Mercado de Liniers, incluso con la escarcha en los inviernos. 

Recuerda Salvini que su padre trabajaba de `motorman` en el tranvía que salía de la actual Avenida Lisandro de la Torre y ganaba apenas 500 pesos, los que apenas alcanzaban para mantener a 10 hijos. Por eso Gustavo a veces tomaba mate cocido con un pan duro de tres días.

Cuando tenía 12 años, su padre le preguntó si se animaba a vender turrones para ayudarlo con los gastos de la casa. Aceptó y empezó a trabajar por necesidad. Se puso a vender en el colectivo que iba desde Liniers hasta Ezeiza, la línea 86, y en aquel momento ya manifestó sus arrolladoras ganas de trabajar y de autosuperarse, porque llegó a ganar más de 50 pesos por día: unos 1500 pesos por mes, porque trabajaba hasta los domingos. Un día su madre le dijo a su padre: “Che, tu hijo gana más que vos” y a él se le infló el pecho de orgullo. 

Gustavo cumplió 15 y entró a trabajar en una fábrica de calzado, en Flores sur, de 6 a 20. Y sucedió lo mismo, porque le pagaban por producción de pares. Él hacía 50 pares por día, por lo que se enteró de que, siendo un pibe, había llegado a ganar más que todos sus experimentados compañeros, que incluso tenían hijos de su edad.

“Después trabajé unos 12 años en el ferrocarril, de embretador, bajando la hacienda de los vagones, que llevaban a las consignatarias. Hasta que un amigo me vendió un taller de compostura, en La Tablada, de lo que no tenía experiencia, y se lo pagué en un año. Arreglé calzados por 20 años y me fue muy bien, me estaba haciendo mi ranchito y pagando mi Fiat 128″, rememora.

Escuchá toda la historia de Gustavo Salvini:

“Cuando cumplí 40 años, un gerente de ventas de una fábrica de zapatillas deportivas, Mario Coluccio, me dijo: `Yo te veo cómo te desenvolvés y podés dar para más. Ponete a vender estas zapatillas`. Fue el que me abrió el camino. Y yo pensé: ¿Cómo hago? Me vendían de a 400 pares y yo no tenía tanta plata. Entonces me busqué un socio y compré 200 pares. Pues me tomé las mañanas y en vez de ir a mi taller me levanté a las 5 de la mañana y me fui a vender a las zapaterías, desde Luján hasta Merlo. Me fue tan bien que, de 1000 pesos por mes, pasé a ganar 1000 pesos por día. Eso sólo pasaba en este bendito país, del que hoy los jóvenes se quieren ir y yo les digo: no se vayan”. 

Y continuó: “Empecé a crecer hasta que llegué a montar mi gran distribuidora en San Justo”.

A Salvini lo conocimos en el último Nacional de Angus que se realizó en Tandil, codeándose como si nada con grandes ganaderos de apellidos patricios que suelen poblar esa y otras asociaciones de criadores. Nos preguntamos, le preguntamos, cómo fue que llegó a parar en ese lugar.

“Mis abuelos paternos tenían un chiquero en Luján y a mí siempre me había gustado lo rural. Yo siempre les decía a mis hermanos: `Algún día me voy a comprar un campo`. Y ellos me decían que estaba loco. Como andaba bien con mi negocio, un día el gerente del Banco Provincia me dijo: `¿Te querés comprar un campo? Traeme todas las garantías que puedas y te doy el crédito`. Puse mi casita, en garantía. El Banco Provincia me dio 500.000 pesos y me compré un campo en el pueblito de Uribelarrea, en el partido de Cañuelas, que hoy es `mi segundo Mataderos`”.

De ese pueblito cuenta: “Cuando fui había 300 habitantes. Hoy ha crecido mucho y tiene muchos barrios privados. Pero después tenía que devolverlo en 10.000 pesos de cuota más 5.000 de interés. Y casi no me quedó plata para invertir dentro del campo. Entonces me fui con mi cuñado a comprar mis primeras vacas y cuando vino el veterinario descubrió que algunas no tenían dientes. Pagamos el derecho de piso, por la inexperiencia”, se sonrió.

“Después conseguí que el Banco Provincia me prestara 100.000 pesos, con un año de gracia, y compré 11 animales de pedigree en un remate nen La Rural. En ese tiempo el Angus negro era una locura. Ahora anda muy bien el rojo. Poco a poco fui aprendiendo porque yo sabía mucho de vacas, pero de consumo, no de producción. Y con amor, se aprende”, define.

“Hoy tengo una cabaña de Angus en 659 hectáreas y le puse el nombre de su difunta madre, Angelita, que perdí hace 50 años y fue la mejor mujer que conocí en mi vida. Era una `Madre Teresa de Calcuta`”, dice Salvini con sumo orgullo.  

Gustavo quiso hablar del problema de la `grieta` y mostró tristeza por los jóvenes que se vanm del país argumentando que la Argentina no les da posibilidades. Se siente con derecho para dar consejos: “Yo soy semianalfabeto con un tercer grado obtenido en el año 1953 y vivía en la Ciudad Oculta. En la villa, como jugaba bien al fútbol y era rubio, yo era Gardel, pero cuando salí de ahí no era nadie. Era Antonio Tormo cuando salía. Me tuve que hacer de abajo”.

“Para crecer en la vida tenés que pensar, escuchar… El que no escucha, no crece. Hoy estamos pasando por un mal momento porque el gobierno tiene una ideología que no comprende al campo y sostiene al que, `bueno, es el que no tiene nada`. Y yo, cuando no tenía nada y tenía 9 hermanos, no se si era bueno. ¿Y ahora porque tengo algo, soy malo? Hay tipos que no tienen nada y son buenos. Y tipos que tampoco tienen nada y no son buenos. Y hay gente que tiene mucho y es buena, y otra gente que también tiene mucho y no es tan buena. Pero no es que éste porque no tiene, sirve, y aquel, porque tiene, no sirve. A eso, sáquenselo de la cabeza”, reclamó. 

Le preguntamos cómo podríamos sacar al país de esta crisis: “En la Argentina hay que sentarse a hablar. Y el que habla, tiene que saber lo que dice. Porque yo compro un kilo de lomo a 900 pesos y mando comprar un kilo de helado de limón, que se hace en media hora con diez limones, y me lo cobran más de 1000 pesos. En cambio se tardan 3 a 4 años para hacer un lomo”, explicó.

Luego prosiguió: “Angus es la raza que represento y donde tengo mis grandes amigos. Abrió sus puertas y se vendió a todo el mundo y hoy estamos cerrando su exportación (por el cepo a la carne). Todo está al revés. Yo que soy analfabeto me quiero quedar en el país y muchos jóvenes con estudios universitarios van a Estados Unidos a limpiar los baños o a trabajar de mozos, con el respeto que merece cada oficio”.

“Yo, sin estudios, tengo 30 empleados en blanco. Tuve 7 meses cerrado en la pandemia, me comí el stock, y les pagué el sueldo a todos. Y un diputado tiene 40 asesores que no producen. Mis 30 empleados, producen. Si cada argentino tomara a otro empleado empleado, no habría desocupados. Un escocés vino a poner una cabaña y dice que éste es el mejor país del mundo”, desarrolla.

Gustavo se despidió con una lección de jovialidad y esperanza: “Cumplí 81 años y tengo proyectos, estoy plantando árboles en mi campo. Y además, haciendo trasplantes embrionarios para ver los terneros dentro de un año, y por ahí dentro de 3, llevarlos a Palermo. Y me cuido porque quiero vivir”.

“¿Usted puede creer que en La Plata, capital de la provincia, no hay una distribuidora de zapatillas? ¿Y que ni en Uribelarrea ni en sus alrededores tengamos una librería donde sacar una fotocopia? Hay mucho por hacer en este país. ¿Cómo que te vas del país porque no hay oportunidades? Venite conmigo y vas a ver que sí las hay”. 

Etiquetas: anguscabañeroscriadores de angusganaderíagustavo salviniuribelarrea
Compartir201Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

Sergio Spadone reveló cómo hacen los chinos para que no “duela” tanto pedir un buen vino en un restaurante

Siguiente publicación

Aprovechando los altos precios agrícolas, el patentamientos de maquinaria creció casi 55% respecto de 2020

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 13

  1. Jorge Goizueta says:
    4 años hace

    Maestro, !!!! Salvini, un crak !!!. Lo felicito, de corazon,
    , un verdadero emprendedor que se hizo de muy abajo y en un rubro tan difícil, como es la cría de ganado bovino, Puro de Pedigree.

  2. Marcos says:
    4 años hace

    Una lástima que haya tenido una muy mala experiencia con la cabaña. A la cual compramos muchas vaquillonas supuestamente preñadas por IATF, que de las cuales menos de la mitad parieron por IATF y además varias vinieron enfermas.
    La cabaña reconoció el problema pero no se hizo cargo.

    • Rodrigo Agostini says:
      4 años hace

      Que grande Salvini!!! A mis 46 años, estoy por comprar un campito, después de años de lucha. La verdad que es un verdadero ejemplo y inspiración. Gran abrazo. Rodrigo

  3. Horacio Oscar Puppo says:
    4 años hace

    SEÑOR ud es la clase de ARGENTINOS,que laburando, tiene la verdadera fórmula de hacer GRANDE a este bendito PAIS.

  4. Maria says:
    4 años hace

    Soy argentina, hace 4 años vivo afuera. Tengo estudios universitarios y una maestria.
    Nos vamos principalmente por la inseguridad y segundo por la corrupción. Hay determinadas cosas que el dinero no puede comprar, caminar tranquilo con el celular colgando al pecho pequeños placeres cotidianos que en Argentina es un imposible, entre otros.
    Criar un hijo y decirme que el esfuerzo vale la pena porque no piensa en no hacer nada y meterse para vivir en la politica. En argentina la vida decente es inconcebible.

    • Guillermo Sandez says:
      4 años hace

      Hizo muy bien señora en llevarse todo su porte y contenido afuera.
      Los grandes países se construyen con muchos SALVINI juntos.
      Sr SALVINI usted es un crack y un ejemplo.
      Cuánto mérito habrá echo en su vida para que lo dejen entrar en tan mínimo círculo.
      Abrazo enorme

  5. Martin says:
    4 años hace

    Me emociono la nota !! Cuanta vitalidad y ganas de trabajar

  6. ALFREDO WASHINGTON GARAY says:
    4 años hace

    Excelente experiencia y ejemplo a seguir

  7. Gise says:
    4 años hace

    Que emocion.. Cuanta verdad.. si nada solo con voluntad decencia honestidad trabajo se progresa… mi mama vino del campo solo con el ejemplo del trabajo de campo de sus padrea hizo tanto… q horgullo

  8. luis antonio lopez francavilla says:
    4 años hace

    cuanta sabiduria , conozco su comercio es muy lindo y con esfuerzo se llega lejos, un gran ejemplo de vida digno para emularse

  9. Santos Llanos Gutierrez says:
    4 años hace

    Soy Santos Llanos, de Bolivia Sucre Capital, excelente entrevista de un emprendedor dice todas las verdades en lo familiar en la venta en la producción en la banca en la deuda la profesion y la política esta última es lo que nos esta jodiendo a todos tanto en Bolivia como en Argentina. Eso de que el pobre es bueno y el que construyó negocio o empresa es malo, es una postura tonta de los gobiernos. El perfil el resumen de su biografía aveces es bueno colocar.

  10. Jorge Sequeiros says:
    4 años hace

    Mis felicitaciones Sr Salvini , es como usted dice en la Argentina está todo para hacer el tema las reglas que tenemos para trabajar , acá el que trabaja hay que sacarle y al vago hay que darle es una lástima , yo tengo una hermosa fábrica de zapatillas que la hice con mucho amor y pude pasar todas las épocas malas y gracias a dios seguimos creciendo todos los años un escalón más gracias también al sacrificio de trabajo y de ser perseverante y hacer todo con mucho amor .

  11. Marco Fernández-Davila Fernández says:
    4 años hace

    No soy Argentino pero leer y escuchar el artículo de noble y luchador Don Salvini me hace empujar a saltar frontera y alimentarme de su voluntad y humildad y sabiduría como se dicho aquí en mi país Peru capital el que busca encuentra y este caballero lo encontró con la luz del sol y la divina Bendición vamos don Salvini yo estaré detrás de ud humildemente con mis oraciones lo bendiga con mucha salud y más vida Amén

Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Valor soja

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .