UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Guía para interpretar cómo el mercado internacional de maíz está operando con “doble comando”

Valor Soja por Valor Soja
17 septiembre, 2021

El mercado internacional de maíz está operando con “doble comando” ante las situaciones diversas presentes en el hemisferio norte respecto de lo que sucede en el sur.

EE.UU. se encuentra recolectando una cosecha de maíz superior a la prevista apenas unas semanas atrás y, adicionalmente, persisten las dificultades logísticas para concretar embarques luego de los daños generados por el huracán Ida en las terminales portuarias de Lousiana.

Hoy viernes, por si faltaba algo más, se registró una nueva ola de liquidación de contratos futuros de commodities agrícolas por parte de grandes fondos de inversión, lo que potenció la ocurrencia de bajas generalizadas.

En Sudamérica están pasando otra “película” completamente diferente. Los recortes experimentados por la cosecha de maíz tardío en Brasil se traducen en exportaciones muy “flojas” del cereal: datos oficiales indican que entre febrero y agosto pasado fueron de 7,6 millones de toneladas, una cifra 33% menor a la registrada en el mismo período de 2020.

En la Argentina, el principal complejo portuario, localizado en la zona de influencia de Rosario, está experimentando grandes dificultades debido a una bajante del río Paraná. En ese contexto, se vienen priorizando los embarques en las terminales del sur bonaerense –Quequén y Bahía Blanca–, región en la cual el maíz no sólo no abunda, sino que además se emplea fundamentalmente para abastecer planteos ganaderos.

Hoy viernes el precio promedio del maíz disponible con entrega en Bahía Blanca se negoció en 22.321 $/tonelada, valor que, con el tipo de cambio comprador BNA, representa 228,9 u$s/tonelada. En Quequén el valor medio en la jornada de hoy fue de 22.209 (227,7 u$s/tonelada). Se trata de precios muy distantes a los negociados para mercadería con entrega en Rosario.

El FOB oficial del maíz disponible, fijado diariamente por el Ministerio de Agricultura, se determina para embarques realizados en las terminales del Gran Rosario, razón por la cual se encuentra en 245 u$s/tonelada.

Si se tiene en cuenta que en la Argentina los cereales están gravados con un derecho de exportación del 12,0% del valor FOB, es evidente que, en los hechos, el maíz en el sur bonaerense está libre de derechos de exportación.

Otra manera de interpretar ese fenómeno tan particular es que el valor FOB del maíz en los puertos del sur bonaerense refleja con nitidez el precio presente en el mercado internacional, algo que no sucede en las terminales del Gran Rosario por los enormes problemas logísticos presentes allí.

Vale recordar que los puertos del sur bonaerense son fundamentalmente una vía de salida de trigo y cebada, dado que su zona de influencia es precisamente la principal productora de ambos cereales. Pero ahora circunstancias fortuitas hicieron que deban transformarse en puertos maiceros, para lo cual los exportadores deben abonar “premios” sustanciales para originar mercadería.

Hoy viernes el precio del contrato Maíz Rosario Diciembre 2021 del Matba Rofex terminó con un promedio ponderado de 207,0 u$s/tonelada (sin cambios respecto del cierre anterior), mientras que la posición Maíz Rosario Marzo 2022 finalizó en 193,1 u$s/tonelada (+0,6 u$s/tonelada).

Récord histórico de embarques en el Puerto de Bahía Blanca gracias a la bajante del río Paraná

 

Etiquetas: corn argentinamaiz 2020/21maiz argentinamaiz bahia blancamaiz cmemaiz quequenmaiz rosario
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroempresas: Viterra crece en facturación y celebra tener más poder en la inmensa Renova

Siguiente publicación

Un sociólogo representó a la Argentina en la reunión de ministros de Agricultura del G-20

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

por Valor Soja
7 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

por Valor Soja
1 septiembre, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .