Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Grandes campeones políticos en la Rural: Patricia Bullrich se consagró cuando pidió liberar la exportación de 22 cortes vacunos, cuando en realidad son 7

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2022

“Es importante habilitar los 22 cortes que hoy están prohibidos y que no han dado ningún resultado”, exclamó el viernes por la tarde en Palermo la presidenta del PRO y posible precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich al hablar en una reunión de la Mesa de las Carnes en el marco de Palermo 2022. De inmediato, la dirigente picó en punta en nuestro concurso de grandes campeones políticos. Obtuvo cuatro cucardas por chanta, ya que en realidad los cortes vacunos que no se pueden exportar son 7 y no los 22 que ella mencionó.

Con este y otras cifras erradas y pifies igualmente groseros, la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri se impuso con comodidad frente a sus contendientes en la segunda jornada de la Exposición Rural. A la saga quedaron el diputado liberal José Luis Espert; y el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, que participaron junto a Bullrich de la jornada de las carnes moderada por la periodista Carolina Amoroso. Allí, por supuesto, todos se mostraron muy críticos con el control de precios y las exportaciones que ejerce el gobierno sobre el sector. 

Comenzó el concurso de grandes campeones políticos de la Rural: Santilli picó en punta con tres cucardas

“Es probable que, en los próximos 30 años, lo que fue la tecnología para la revolución verde, sea la demanda de alimentos para la producción de carnes. Me parece que estamos ante una oportunidad extraordinaria que nos dará el mundo en los próximos 30 años, con un crecimiento de la demanda de alrededor del 65%”, aseguró Espert cuando le tocó hablar sobre el mercado de proteinas animales. Afirmó además que la Argentina podrá aprovechar este contexto porque “tenemos una combinación de suelos, genética y agua que lo hace muy valioso para el mundo”.

Por su parte, Jorge Macri consideró que “hay que terminar con esta lógica del control de precios, terminar con esto de impedir importaciones, hay que fomentar la investigación, hay que ir corriendo la frontera y acompañar al privado en las investigaciones porque Argentina tiene mucho para dar en eso”.

Para permanecer en competencia, Macri también dedicó un párrafo a la Expo Rural de Palermo: “Cuando uno entra acá se da cuenta que hay otra Argentina”, afirmó.

Pero sin duda la gran ganadora de esta jornada ha sido Patricia, sin dudas.

Etiquetas: cepo a la carnegrandes campeonespalermo 2022patricia bullrichpolíticos en la rural
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Exclusivo: El proyecto de “compensación tecnológica” del gobierno comprende una retención del 1,5% que será destinada en un 10% al INTA

Siguiente publicación

La adicción a las divisas a “precios cuidados” ingresó en una fase terminal y ahora mira con cariño a los silobolsas en búsqueda de dosis crecientes

Noticias relacionadas

Actualidad

En medio de una ola de incendios y sospechas de intencionalidad, el gobierno quiere agravar las penas para quienes los provoquen y el ruralismo apoya esa postura

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Actualidad

Milei fue hasta la expo del centenario de Hereford para comprobar la mansedumbre del sector agropecuario, que lo aplaude aunque no haya anuncios

por Diego Mañas
13 septiembre, 2024
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ahora festeja que se exporte 35% de la carne producida, cuando antes quería evitarse que supere el 25%

por Bichos de campo
26 marzo, 2024
Mercados

Las exportaciones de carne suben desde que se levantó el cepo, pero el Consorcio ABC quiere más: Presentó un plan para embarcar 1,4 millón de toneladas al cierre del mandato de Milei

por Nicolas Razzetti
27 febrero, 2024
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .