UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran noticia gran: Los modelos climáticos ahora anticipan que la anunciada “Niña” podría no presentarse a fines de este año

Valor Soja por Valor Soja
19 agosto, 2024

Frente a tantas noticias poco favorables para el agro en materia de precios internacionales en baja de los granos con muchos costos en alza, apareció un posible “premio consuelo” en el orden climático.

A comienzos del presente mes de agosto el pronóstico elaborado por Climate Prediction Center e International Research Institute for Climate and Society (CPC/IRI) indicaba una probabilidad del 72% para la ocurrencia de una fase ENSO “La Niña” para el último trimestre de 2024.

La cuestión es que este lunes el CPC/IRI –organismo dependiente de Columbia Climate School– publicó el denominado pronóstico “objetivo”, el cual se elabora con el promedio ponderado de las proyecciones elaboradas por los principales centros climáticos mundiales, y el mismo plantea un escenario bastante diferente.

El promedio de modelos climáticos muestra que existe un 48% de probabilidad de ocurrencia de una fase ENSO “La Niña” en el trimestre comprendido entre los meses de octubre a diciembre de 2024, mientras que un 47% corresponde a un escenario “Neutro”.

Tal evento sucede por algunos modelos climáticos anticipan que el anunciado fenómeno de “La Niña” finalmente no logrará instalarse o, en caso de hacerlo, será un escenario al borde de las condiciones de una fase “Neutra”.

Eso implica, según el promedio de situaciones anticipadas por los modelos climáticos, que no puede descartarse que “La Niña” no logre finalmente instalarse. Eso indicaría, en caso de consolidarse ese pronóstico, que Argentina, Uruguay y el sur de Brasil podrían esperar un escenario de lluvias más razonable para el período de siembras de la campaña gruesa 2024/25.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

“Doble comando” para el mercado argentino de fertilizantes con interés por el fósforo y baja demanda de urea

Etiquetas: Columbia Climate SchoolENSOenso la niñaenso neutroInternational Research Institute for Climate and SocietyLa Niña
Compartir481Tweet301EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

Segunda temporada de la guerra comercial con “fogonazo” alcista de la soja en Chicago ante compras de oportunidad realizadas por China

Siguiente publicación

Argentina insólita: Una norma vial creada en el siglo pasado obstaculiza la implementación de buenas prácticas agrícolas

Noticias relacionadas

Valor soja

Casi confirmado: Se viene “La Niña” en el verano 2025/26 (¡no dejar de contemplar al momento de presupuestar rindes!)

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Valor soja

Se incrementa en cinco puntos la probabilidad de una fase “La Niña” para el verano 2025/26

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .