UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Gran acontecimiento: La soja MEP superó por primera vez los 58.000 $/tonelada

Valor Soja por Valor Soja
14 agosto, 2021

El último día de esta semana ocurrió un hecho tan importante como desapercibido: la soja Rosario MEP superó por primera vez los 58.000 $/tonelada

Se trata del valor que recibirían los productores de soja si no existiese el “cepo cambiario” que opera como una “segunda retención”, dado que la “primera retención” es el derecho de exportación del 33% sobre el valor FOB.

Sin “retención cambiaria”, el empresario agrícola argentino estaría recibiendo hoy unos 58.100 $/tonelada al vender soja Rosario disponible, mientras que el precio con “retención cambiaria” es de 33.300 $/tonelada. Eso porque mientras que el tipo de cambio oficial, es decir, intervenido por el gobierno nacional, se encuentra en 97,1 $/u$s, el dólar MEP cotiza en 169,4 $/u$s.

Las autoridades monetarias argentinas vienen “pisando” el tipo de cambio oficial con el propósito de que esa acción opere como “ancla” contra el proceso de aceleración inflacionaria.

De todas maneras, recientemente el gobierno nacional intervino el mercado del dólar “Contado con Liquidación” (CCL) con el propósito de ponerle un “techo” al MEP y evitar que la brecha con el tipo de cambio oficial siga ampliándose.

Esta semana el Banco Central  (BCRA) reforzó el “cepo cambiario” al ordenar que las operaciones con dólar MEP y CCL deban hacerse de forma directa en una cuenta bancaria del titular de la operación y no en una cuenta de la agencia que realice la misma, lo que complica fundamentalmente las operaciones CCL, dado que no todos tienen con una cuenta en el exterior en la cual depositar las divisas.

El denominado “dólar bolsa” o “dólar MEP” se obtiene al comprar un bono argentino en pesos (AY24) que posteriormente es transformado en otro bono en dólares (AY24D). Se trata de una operación realizada dentro del mercado argentino. En tanto, el “dólar CCL” consiste en cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados internacionales.

Etiquetas: dolar ccldolar mepsoja argentinasoja mepsoja rosariotipo cambio oficial
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Comisión Nacional de la Vagancia (CNV) creó un nuevo problema que puede complicar la comercialización agrícola

Siguiente publicación

En el ruralismo los jóvenes comienzan a hacer ruido: ¿Quiénes son los representantes de las juventudes en las entidades agropecuarias?

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .