UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

Valor Soja por Valor Soja
6 septiembre, 2025

China nunca compró tanta soja a Brasil como en 2025: en los primeros ocho meses de este año envió casi 66 millones de toneladas de la oleaginosa a China, lo que representa un 78% del total embarcado.

La cuestión es que sólo en el mes de agosto Brasil exportó 8,0 millones de toneladas a China, una cifra que representa casi el 85% del total de los envíos, según datos publicados por la asociación que nuclea a las principales agroexportadoras brasileñas (Anec) a partir de datos oficiales la Secretaría de Comercio Exterior de Brasil.

La concentración de la demanda china de soja en Brasil es parte de un mandato del gobierno de la nación asiática, que decidió no comprar una sola tonelada de poroto estadounidense de la nueva campaña 2025/26 hasta tanto no finalicen las negociaciones comerciales con EE.UU. Se trata, de alguna manera, de un “regalo” de la gestión de Donald Trump.

En ese marco, las exportaciones brasileñas de soja destinadas a China crecieron de manera sustancial, al igual que las argentinas, aunque en este último caso en una menor proporción.

Para el presente mes de septiembre Anec proyectó que las exportaciones brasileñas de soja serían de 6,75 millones de toneladas versus 5,16 millones en el mismo mes de 2024, mientras que las de maíz sumarían 6,36 millones, una cifra similar a la de un año atrás (6,56 millones).

La presión de la demanda china está impulsando los precios de la soja brasileña, aunque los productores de esa nación no están experimentando la completa intensidad de ese fenómeno a causa de la apreciación que está experimentando el real.

El valor de referencia de la soja con entrega en el puerto de Paranaguá se ubicó el viernes pasado en 433,6 u$s/tonelada, una cifra superior a los 420,1 u$s/tonelada registrados un año atrás. Sin embargo, en reales el valor negociado ayer fue de 2347 R$/tonelada versus 2344 el mismo día de 2024.

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

Etiquetas: anec brasilchina sojaprecio sojasoja brasilsoja china brasilsoja paranaguasoybean braziltrump china
Compartir215Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

Siguiente publicación

“Nos encontramos con una demanda insatisfecha de pulpas de frutas”, cuenta Guido Nizzoli, que impulsó la producción integrada de especies tropicales en Misiones desde su empresa El Mortero

Noticias relacionadas

Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

18 octubre, 2025
Destacados

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

18 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .